LOS DATOS DEL ADN MITOCONDRIAL Y DE LA MORFOLOGÍA DE HELMINTHOXYS FREITASI QUENTIN, 1969 REVELAN SUS RELACIONES FILOGENÉTICAS EN LA TRIBU PROTOZOOPHAGINI
Descripción del Articulo
Los nematodos del género Helminthoxys Freitas, Lent & Almeida, 1937 son parásitos intestinales de roedores caviomorfos con una amplia distribución neotropical. Este estudio detalló la morfología de Helminthoxys freitasi Quentin, 1969 por microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido (M...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/635 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Subunidad I del citocromo C Taxonomía Integrativa Mesomys hispidus Microscopía Electrónica de Barrido Syphaciinae |
| Sumario: | Los nematodos del género Helminthoxys Freitas, Lent & Almeida, 1937 son parásitos intestinales de roedores caviomorfos con una amplia distribución neotropical. Este estudio detalló la morfología de Helminthoxys freitasi Quentin, 1969 por microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido (MEB), e infirió una filogenia para la tribu Protozoophagini con las secuencias del gene parcial Citocromo c Oxidasa subunidade 1 (MT-CO1). Los roedores Mesomys hispidus (Desmarest, 1817) fueron colectados en tres áreas distintas en el estado de Acre, Brasil. Los helmintos encuentrados observaron alas laterales que alcanzan el nivel del ano, la región posterior del cuerpo en el hombre con tres pares de papilas sésiles y un par de papilas pedunculadas. La secuencia COI de H. freitasi revelan una estrecha relación con el género Wellcomia Sambon, 1907, corroborando con la filogenia morfológica anterior. Además, reportamos una nueva especie huésped, M. hispidus, con una nueva localidad en la selva amazónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).