INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL

Descripción del Articulo

Las parasitosis en bubalinos son poco estudiadas porque causan pocas pérdidas económicas y baja mortalidad. Los piojos de la familia Haematopinidae causan expoliación y prurito intenso, principal responsable por la disminución en la productividad. Se objetivó identificar ectoparásitos y su distribuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueiredo, Mayra, Silva, Daniela, Manrique, Wilson, Guerra, Rita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/437
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anoplura
búfalo
ectoparásito
piojo.
id REVUNFV_b77416638a90849928f18b94bf6d35fc
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/437
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASILFigueiredo, MayraSilva, DanielaManrique, WilsonGuerra, RitaAnoplurabúfaloectoparásitopiojo.Las parasitosis en bubalinos son poco estudiadas porque causan pocas pérdidas económicas y baja mortalidad. Los piojos de la familia Haematopinidae causan expoliación y prurito intenso, principal responsable por la disminución en la productividad. Se objetivó identificar ectoparásitos y su distribución en el cuerpo de búfalos en São Luís do Maranhão, Brasil. Los especímenes fueron colectados en siete búfalos de razas, Mediterráneo (6) y Murrah (1) en una propiedad en el municipio de São Luís, Maranhão, Brasil. Los ectoparásitos fueron colectados manualmente y acondicionados en alcohol 70°GL en frascos individuales por regiones del cuerpo, después fueron clarificados y montados en láminas para el análisis en microscopio óptico. Los especímenes fueron identificados como Haematopinus tuberculatus. Fue observada mayor prevalencia de adultos en orejas (53,2%), cuello (27,9%) y miembros torácicos (4,3%), así como en la cola y porción caudal del cuerpo (2,3%), sin embargo en estas últimas fue mayor la infestación por ninfas y liendres. El presente estudio reafirma la importancia sobre los cuidados con la sanidad de los animales de producción, debido a que H. tuberculatus puede ser vector potencial para diversos hemoparásitos de importancia médica veterinaria.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/437The Biologist; Vol. 11 No. 1 (2013): The BiologistThe Biologist; Vol. 11 Núm. 1 (2013): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/437/388Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4372022-01-11T23:04:59Z
dc.title.none.fl_str_mv INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
title INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
spellingShingle INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
Figueiredo, Mayra
Anoplura
búfalo
ectoparásito
piojo.
title_short INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
title_full INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
title_fullStr INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
title_full_unstemmed INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
title_sort INFESTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HAEMATOPINUS TUBERCULATUS EN BUBALINOS DE SÃO LUÍS, ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL
dc.creator.none.fl_str_mv Figueiredo, Mayra
Silva, Daniela
Manrique, Wilson
Guerra, Rita
author Figueiredo, Mayra
author_facet Figueiredo, Mayra
Silva, Daniela
Manrique, Wilson
Guerra, Rita
author_role author
author2 Silva, Daniela
Manrique, Wilson
Guerra, Rita
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anoplura
búfalo
ectoparásito
piojo.
topic Anoplura
búfalo
ectoparásito
piojo.
description Las parasitosis en bubalinos son poco estudiadas porque causan pocas pérdidas económicas y baja mortalidad. Los piojos de la familia Haematopinidae causan expoliación y prurito intenso, principal responsable por la disminución en la productividad. Se objetivó identificar ectoparásitos y su distribución en el cuerpo de búfalos en São Luís do Maranhão, Brasil. Los especímenes fueron colectados en siete búfalos de razas, Mediterráneo (6) y Murrah (1) en una propiedad en el municipio de São Luís, Maranhão, Brasil. Los ectoparásitos fueron colectados manualmente y acondicionados en alcohol 70°GL en frascos individuales por regiones del cuerpo, después fueron clarificados y montados en láminas para el análisis en microscopio óptico. Los especímenes fueron identificados como Haematopinus tuberculatus. Fue observada mayor prevalencia de adultos en orejas (53,2%), cuello (27,9%) y miembros torácicos (4,3%), así como en la cola y porción caudal del cuerpo (2,3%), sin embargo en estas últimas fue mayor la infestación por ninfas y liendres. El presente estudio reafirma la importancia sobre los cuidados con la sanidad de los animales de producción, debido a que H. tuberculatus puede ser vector potencial para diversos hemoparásitos de importancia médica veterinaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/437
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/437/388
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 11 No. 1 (2013): The Biologist
The Biologist; Vol. 11 Núm. 1 (2013): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172150987390976
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).