Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica

Descripción del Articulo

El refinamiento modular de los cursos en educación clínica es esencial para mejorar la calidad de la matrícula que reciben los estudiantes. Este estudio analiza los puntajes de los comentarios de los estudiantes para determinar si los cambios en el trabajo en grupo y la introducción del personal doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tredinnick-Rowe, John
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/250
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación
sociología
reforma
id REVUNFV_9a04c558c8284721cf99b34503112a5b
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/250
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínicaTredinnick-Rowe, JohneducaciónsociologíareformaEl refinamiento modular de los cursos en educación clínica es esencial para mejorar la calidad de la matrícula que reciben los estudiantes. Este estudio analiza los puntajes de los comentarios de los estudiantes para determinar si los cambios en el trabajo en grupo y la introducción del personal docente interprofesional mejoraron la calidad de la experiencia del estudiante. Un grupo mixto de profesionales enseñó tres cohortes diferentes de estudiantes clínicos de posgrado. Antes de esto, el personal no clínico, en lugar de una combinación de educadores médicos y profesionales clínicos, enseñaba el mismo curso. Los comentarios de los estudiantes sobre la clase utilizaron cuatro categorías, por relevancia, estilo/modo de entrega, organización y disfrute. Comparamos los puntajes antes de la intervención. Los comentarios de los estudiantes variaron de 9 a 14 participantes para cada categoría. Tras el rediseño del módulo, los puntajes de los comentarios de los estudiantes aumentaron en cada categoría, y los mayores aumentos se volvieron relevantes. La coincidencia de las características profesionales de los profesores con los alumnos puede tener un efecto beneficioso en términos de la relevancia de los cursos clínicos, así como del estilo, modo de entrega y organización. Los comentarios de los estudiantes se pueden utilizar para determinar el éxito de las reformas modulares si se utilizan las medidas psicométricas correctas en los documentos de retroalimentación.Universidad Nacional Federico Villarreal2018-10-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziptext/xmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250Cátedra Villarreal; Vol. 6 No. 1 (2018): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/244https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/1326https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/1327https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/2032Derechos de autor 2018 Cátedra Villarrealhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/2502021-05-06T05:53:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
title Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
spellingShingle Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
Tredinnick-Rowe, John
educación
sociología
reforma
title_short Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
title_full Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
title_fullStr Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
title_sort Reflexiones sobre el refinamiento modular y el aprendizaje interprofesional en la educación clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Tredinnick-Rowe, John
author Tredinnick-Rowe, John
author_facet Tredinnick-Rowe, John
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv educación
sociología
reforma
topic educación
sociología
reforma
description El refinamiento modular de los cursos en educación clínica es esencial para mejorar la calidad de la matrícula que reciben los estudiantes. Este estudio analiza los puntajes de los comentarios de los estudiantes para determinar si los cambios en el trabajo en grupo y la introducción del personal docente interprofesional mejoraron la calidad de la experiencia del estudiante. Un grupo mixto de profesionales enseñó tres cohortes diferentes de estudiantes clínicos de posgrado. Antes de esto, el personal no clínico, en lugar de una combinación de educadores médicos y profesionales clínicos, enseñaba el mismo curso. Los comentarios de los estudiantes sobre la clase utilizaron cuatro categorías, por relevancia, estilo/modo de entrega, organización y disfrute. Comparamos los puntajes antes de la intervención. Los comentarios de los estudiantes variaron de 9 a 14 participantes para cada categoría. Tras el rediseño del módulo, los puntajes de los comentarios de los estudiantes aumentaron en cada categoría, y los mayores aumentos se volvieron relevantes. La coincidencia de las características profesionales de los profesores con los alumnos puede tener un efecto beneficioso en términos de la relevancia de los cursos clínicos, así como del estilo, modo de entrega y organización. Los comentarios de los estudiantes se pueden utilizar para determinar el éxito de las reformas modulares si se utilizan las medidas psicométricas correctas en los documentos de retroalimentación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250
url https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/244
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/1326
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/1327
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/250/2032
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Cátedra Villarreal
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
text/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 6 No. 1 (2018): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172145412112384
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).