RELACIÓN COMERCIAL ENTRE EL INCREMENTO DEL PESO Y LA LONGITUD CORPORAL DEL PEZ DORADO DE LA VARIEDAD PERLA (CARASSIUS AURATUS) (LINNAEUS, 1758) EN CONDICIONES CONTROLADAS DE CRIANZA EN ESTANQUES
Descripción del Articulo
Carassius auratus (Linnaeus, 1758) (Cyprinidae) tiene sus orígenes en China. Es una de las primeras especies ornamentales ictícolas en ser domesticada por el ser humano. Conocido popularmente como pez Dorado o “Goldfish”, se encuentra entre las seis especies ornamentales de mayor comercio a nivel mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/196 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carassius auratus ornamental longitud corporal peso corporal |
| Sumario: | Carassius auratus (Linnaeus, 1758) (Cyprinidae) tiene sus orígenes en China. Es una de las primeras especies ornamentales ictícolas en ser domesticada por el ser humano. Conocido popularmente como pez Dorado o “Goldfish”, se encuentra entre las seis especies ornamentales de mayor comercio a nivel mundial. Se hizo crecer 100 peces de la variedad “Perla” de dos meses de edad en estanques acondicionados. Alos que se les midió la longitud y el peso durante cuatro meses de venta comercial entre los meses de agosto a noviembre. Se obtuvieron las ecuaciones lineales para todos los cuatro meses y cuyas correlaciones fueron significativas: 0,68, 0,81, 0,82 y 0,83. Se determinó que los lotes de peces para venta, la longitud fluctuaba entre 1,4 a 1,8cm; 1,8 a 2,5cm; 2,5 a 5cm y 5 a 6,5cm y podrían ser vendidos a 2, 3, 4 y 5 soles respectivamente permitiendo proyectar la posible ganancia total para esta variedad comercial en el mercado peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).