LERNEOSIS EN CNESTERODON DECEMMACULATUS (CYPRINODONTIFORMES, POECILIDAE) Y OBSERVACIONES SOBRE EL EFECTO LETAL SOBRE ESPECIES HOSPEDADORAS DE PEQUEÑA TALLA
Descripción del Articulo
Lernaea cyprinacea es una de las especies mejor conocidas del género, con una distribución mundial, que causa lesiones en la piel de los peces de agua dulce promoviendo infecciones secundarias. El objetivo del presente estudio fue registrar a L. cyrpinacea en Cnesterodon decemmaculatus y estudiar el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/748 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lernaea cyprinacea Cnesterodon decemmaculatus Patología de peces |
| Sumario: | Lernaea cyprinacea es una de las especies mejor conocidas del género, con una distribución mundial, que causa lesiones en la piel de los peces de agua dulce promoviendo infecciones secundarias. El objetivo del presente estudio fue registrar a L. cyrpinacea en Cnesterodon decemmaculatus y estudiar el efecto letal de éste copépodo en una especie de hospedador de pequeña talla. Los especímenes estuvieron parasitados por hembras post-metamórficas. Las lesiones ulcerativas rápudamente se contaminaron con densos micelios de Saprolegnia sp. asociados con el ciliado peritrichido Epistylis sp. El examen histológico mostró invasión de la masa visceral el cual ejerció compression mecánica sobre el músculo, el riñón, el bazo y las gónadas. Se observó una respuesta de encapsulación fibrosa e infiltrado inflamatorio. La intensa invasión visceral de C. decemmaculatus en estados reproductivos torna al pez potencialmente susceptible a consecuencias letales con el perjuicio consecutivo a nivel poblacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).