CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA

Descripción del Articulo

Taenia solium Linnaeus, 1758 es el agente etiológico del complejo teniasis/cisticercosis, causante de teniasis en el humano (hospedador definitivo) y cisticercosis porcina en los cerdos (hospedador intermediario). La mayor complicación ocurre cuando los humanos accidentalmente ingieren huevos de T....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva-Chacón, Randolf, Silva-Feliciano, Ilde, Hernández-Chea, Roderico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/630
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cisticercosis porcina
enfermedad tropical desatendida
Guatemala
metacestodos
morfología
Taenia solium
id REVUNFV_8a21542228b7c6fc8dea21f635c348b2
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/630
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALAOliva-Chacón, RandolfSilva-Feliciano, IldeHernández-Chea, Rodericocisticercosis porcinaenfermedad tropical desatendidaGuatemalametacestodosmorfologíaTaenia soliumTaenia solium Linnaeus, 1758 es el agente etiológico del complejo teniasis/cisticercosis, causante de teniasis en el humano (hospedador definitivo) y cisticercosis porcina en los cerdos (hospedador intermediario). La mayor complicación ocurre cuando los humanos accidentalmente ingieren huevos de T. solium y adquieren la neurocisticercosis; la causa principal de epilepsia en los países subdesarrollados. La cisticercosis porcina afecta inmensamente a los productores rurales debido a las pérdidas económicas por decomisos o pérdida de la carne infectada. Aunque las características morfológicas de T. solium están bien establecidas, existe limitada información sobre la morfología completa de los ganchos rostelares de los metacestodos. El objetivo de este estudio fue caracterizar morfológicamente los ganchos rostelares de metacestodos, utilizando características morfométricas aún no aplicadas en T. solium. Además se describe una infección masiva por cisticercosis porcina. Como parte de un estudio piloto, un cerdo macho del departamento de Zacapa fue examinado y diagnosticado con cisticercosis porcina. Se realizó la palpación lingual y necropsia, y se encontró una alta carga parasitaria, el número estimado de metacestodos fue de 40,500. De los cuales 340 fueron colocados en una solución de bilis para estimar el porcentaje de viabilidad. El 97.6% fue encontrado evaginado y con movimientos contráctiles. En el análisis morfológico, los ganchos que se encontraron fueron similares en largo y ancho a los reportados en otros estudios de T. solium. Futuros estudios deben ser comparados usando los parámetros morfométricos de los ganchos rostelares para descartar o determinar variación morfológica intraespecífica de T. solium. Las características morfológicas de los ganchos rostelares deberían considerarse como una guía rápida de identificación durante las necropsias de cerdos de traspatio, principalmente cuando se encuentran quistes de Taenia sp. en las vísceras. Nuestros hallazgos sugieren la presencia de áreas rurales altamente endémicas de T. solium en Guatemala.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2020-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630Neotropical Helminthology; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Neotropical Helminthology1995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630/564https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630/2412Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6302022-01-11T16:19:17Z
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
title CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
spellingShingle CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
Oliva-Chacón, Randolf
cisticercosis porcina
enfermedad tropical desatendida
Guatemala
metacestodos
morfología
Taenia solium
title_short CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
title_full CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
title_fullStr CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
title_sort CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS GANCHOS ROSTELARES DE METACESTODOS DE TAENIA SOLIUM LINNAEUS, 1758 (CESTODA: CYCLOPHYLLIDEA), EXTRAÍDOS DE UN CERDO NATURALMENTE INFECTADO DE GUATEMALA
dc.creator.none.fl_str_mv Oliva-Chacón, Randolf
Silva-Feliciano, Ilde
Hernández-Chea, Roderico
author Oliva-Chacón, Randolf
author_facet Oliva-Chacón, Randolf
Silva-Feliciano, Ilde
Hernández-Chea, Roderico
author_role author
author2 Silva-Feliciano, Ilde
Hernández-Chea, Roderico
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cisticercosis porcina
enfermedad tropical desatendida
Guatemala
metacestodos
morfología
Taenia solium
topic cisticercosis porcina
enfermedad tropical desatendida
Guatemala
metacestodos
morfología
Taenia solium
description Taenia solium Linnaeus, 1758 es el agente etiológico del complejo teniasis/cisticercosis, causante de teniasis en el humano (hospedador definitivo) y cisticercosis porcina en los cerdos (hospedador intermediario). La mayor complicación ocurre cuando los humanos accidentalmente ingieren huevos de T. solium y adquieren la neurocisticercosis; la causa principal de epilepsia en los países subdesarrollados. La cisticercosis porcina afecta inmensamente a los productores rurales debido a las pérdidas económicas por decomisos o pérdida de la carne infectada. Aunque las características morfológicas de T. solium están bien establecidas, existe limitada información sobre la morfología completa de los ganchos rostelares de los metacestodos. El objetivo de este estudio fue caracterizar morfológicamente los ganchos rostelares de metacestodos, utilizando características morfométricas aún no aplicadas en T. solium. Además se describe una infección masiva por cisticercosis porcina. Como parte de un estudio piloto, un cerdo macho del departamento de Zacapa fue examinado y diagnosticado con cisticercosis porcina. Se realizó la palpación lingual y necropsia, y se encontró una alta carga parasitaria, el número estimado de metacestodos fue de 40,500. De los cuales 340 fueron colocados en una solución de bilis para estimar el porcentaje de viabilidad. El 97.6% fue encontrado evaginado y con movimientos contráctiles. En el análisis morfológico, los ganchos que se encontraron fueron similares en largo y ancho a los reportados en otros estudios de T. solium. Futuros estudios deben ser comparados usando los parámetros morfométricos de los ganchos rostelares para descartar o determinar variación morfológica intraespecífica de T. solium. Las características morfológicas de los ganchos rostelares deberían considerarse como una guía rápida de identificación durante las necropsias de cerdos de traspatio, principalmente cuando se encuentran quistes de Taenia sp. en las vísceras. Nuestros hallazgos sugieren la presencia de áreas rurales altamente endémicas de T. solium en Guatemala.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630/564
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/630/2412
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 14 Núm. 1 (2020): Neotropical Helminthology
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172146292916224
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).