DESARROLLO EMBRIONARIO DE HELISOMA PERUVIANUM (BRODERIP 1832) (PULMONATA: PLANORBIDAE) BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO
Descripción del Articulo
Se describe el desarrollo embrionario de Helisoma peruvianum (Broderip, 1832) (Pulmonata: Planorbidae) bajo condiciones de ambiente controlado. Se mantuvieron 1250 embriones localizados en 31 capsulas (promedio = 40,32) a 20 ± 1ºC y 24 h continuas de luz artificial. Se reconocieron 7 estadios embrio...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/499 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desarrollo embrionario fauna dulceacuícola gasterópodo Helisoma peruvianum mortalidad. |
Sumario: | Se describe el desarrollo embrionario de Helisoma peruvianum (Broderip, 1832) (Pulmonata: Planorbidae) bajo condiciones de ambiente controlado. Se mantuvieron 1250 embriones localizados en 31 capsulas (promedio = 40,32) a 20 ± 1ºC y 24 h continuas de luz artificial. Se reconocieron 7 estadios embrionarios: 2 células, 4 células, mórula, blástula, gástrula, trocófora “veliger” y juvenil. La mayor mortalidad se produce a las 192 h post puesta en el estadio juvenil. Se obtuvieron diferencias significativas en el número de huevos por cápsula en comparación a H. trivolvis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).