AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ
Descripción del Articulo
El agua y el desagüe son de suma importancia en la salud humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el agua potable y desagüe en el saneamiento básico como factores relacionados a los enteroparásitos en escolares de Instituciones Educativas (IE) de Lima Metropolitana,...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/295 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agua desagüe Instituciones Educativas parasitosis saneamiento Básico |
id |
REVUNFV_7dae9eaba2c8f7b9f2704b75760c9ae5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/295 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚRojas-Jaimes, Jesús EduardoIbarra-Trujillo, Jimmy OmarAlvariño, LorenaIannacone, JoséaguadesagüeInstituciones Educativasparasitosissaneamiento BásicoEl agua y el desagüe son de suma importancia en la salud humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el agua potable y desagüe en el saneamiento básico como factores relacionados a los enteroparásitos en escolares de Instituciones Educativas (IE) de Lima Metropolitana, Perú. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo. La fuente de la información estadística correspondió al Censo Escolar 2018 en base al ESCALE (Estadística de la calidad Educativa), Perú. El abastecimiento de agua y el servicio higiénico que tiene cada vivienda por distrito se determinó a partir de los datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). Para determinar la prevalencia global de enteroparásitos en escolares (PGEE) en cada uno de los distritos fue seleccionada literatura académica publicada en revistas científicas en Google académico, Medline, Researchgate, Science Direct y Scopus entre los años 2003 al 2018. Los siete distritos en Lima Metropolitana que presentaron los valores porcentuales más bajos de Saneamiento menores al 50% fueron Ancón, Cieneguilla, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra y Santa Rosa. 19 de los 43 distritos de Lima Metropolitana (44,18%) presentaron algún dato de PGEE, siendo en promedio de 65,32%. Se observó una correlación positiva entre el porcentaje de saneamiento de la vivienda y el porcentaje de IE 2 privadas en relación al total de instituciones educativas por distrito. La densidad de escolares por Km se relacionó positivamente con el porcentaje de viviendas con abastecimiento de agua, el porcentaje con el servicio higiénico en base a la red pública de desagüe, y entre el porcentaje de saneamiento de la vivienda. El porcentaje de IE privadas en relación al total de instituciones educativas por distrito se asoció positivamente con el porcentaje de viviendas con abastecimiento de agua y desagüe, y con la densidad de 2 alumnos por Km . La PGEE en cada distrito no se encontró asociada significativamente con las variables de saneamiento y de las IE. Los posibles factores que explicarían la ausencia de relación del PGEE con el saneamiento son analizados.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2019-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295The Biologist; Vol. 17 No. 1 (2019): The Biologist (Lima); 95-105The Biologist; Vol. 17 Núm. 1 (2019): The Biologist (Lima); 95-1051994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295/268https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295/1739https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295/1757Derechos de autor 2019 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/2952022-01-11T23:07:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
title |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
spellingShingle |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ Rojas-Jaimes, Jesús Eduardo agua desagüe Instituciones Educativas parasitosis saneamiento Básico |
title_short |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
title_full |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
title_fullStr |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
title_full_unstemmed |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
title_sort |
AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO FACTORES RELACIONADOS A LOS ENTEROPARÁSITOS EN ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA, PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas-Jaimes, Jesús Eduardo Ibarra-Trujillo, Jimmy Omar Alvariño, Lorena Iannacone, José |
author |
Rojas-Jaimes, Jesús Eduardo |
author_facet |
Rojas-Jaimes, Jesús Eduardo Ibarra-Trujillo, Jimmy Omar Alvariño, Lorena Iannacone, José |
author_role |
author |
author2 |
Ibarra-Trujillo, Jimmy Omar Alvariño, Lorena Iannacone, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
agua desagüe Instituciones Educativas parasitosis saneamiento Básico |
topic |
agua desagüe Instituciones Educativas parasitosis saneamiento Básico |
description |
El agua y el desagüe son de suma importancia en la salud humana. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el agua potable y desagüe en el saneamiento básico como factores relacionados a los enteroparásitos en escolares de Instituciones Educativas (IE) de Lima Metropolitana, Perú. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo. La fuente de la información estadística correspondió al Censo Escolar 2018 en base al ESCALE (Estadística de la calidad Educativa), Perú. El abastecimiento de agua y el servicio higiénico que tiene cada vivienda por distrito se determinó a partir de los datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). Para determinar la prevalencia global de enteroparásitos en escolares (PGEE) en cada uno de los distritos fue seleccionada literatura académica publicada en revistas científicas en Google académico, Medline, Researchgate, Science Direct y Scopus entre los años 2003 al 2018. Los siete distritos en Lima Metropolitana que presentaron los valores porcentuales más bajos de Saneamiento menores al 50% fueron Ancón, Cieneguilla, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra y Santa Rosa. 19 de los 43 distritos de Lima Metropolitana (44,18%) presentaron algún dato de PGEE, siendo en promedio de 65,32%. Se observó una correlación positiva entre el porcentaje de saneamiento de la vivienda y el porcentaje de IE 2 privadas en relación al total de instituciones educativas por distrito. La densidad de escolares por Km se relacionó positivamente con el porcentaje de viviendas con abastecimiento de agua, el porcentaje con el servicio higiénico en base a la red pública de desagüe, y entre el porcentaje de saneamiento de la vivienda. El porcentaje de IE privadas en relación al total de instituciones educativas por distrito se asoció positivamente con el porcentaje de viviendas con abastecimiento de agua y desagüe, y con la densidad de 2 alumnos por Km . La PGEE en cada distrito no se encontró asociada significativamente con las variables de saneamiento y de las IE. Los posibles factores que explicarían la ausencia de relación del PGEE con el saneamiento son analizados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295/268 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295/1739 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/295/1757 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 17 No. 1 (2019): The Biologist (Lima); 95-105 The Biologist; Vol. 17 Núm. 1 (2019): The Biologist (Lima); 95-105 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172150299525120 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).