BLASTOCYSTIS HOMINIS Y ENDOLIMAX NANA COMO UNA INFECCIÓN EMERGENTE DURANTE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS GASTRONÓMICAS EN SINALOA, MÉXICO: REPORTE DE CASOS
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo identificar al agente causal de infecciones gastrointestinales de dos individuos con episodios de diarrea crónica y vómito durante actividades turísticas gastronómicas en el puerto de Mazatlán, Sinaloa en las costas del Pacifico Mexicano. Es el caso, del cebic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/646 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | antropología alimentaria Blastocystis hominis diarrea Endolimax nana México protozoarios turismo regional |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo identificar al agente causal de infecciones gastrointestinales de dos individuos con episodios de diarrea crónica y vómito durante actividades turísticas gastronómicas en el puerto de Mazatlán, Sinaloa en las costas del Pacifico Mexicano. Es el caso, del cebiche y mariscos crudos que están considerados como “patrimonios gastronómicos con gran valorización turística”; sin embargo, estos alimentos regionales podrían estar relacionados con la transmisión de infecciones parasitarias intestinales entre los turistas que los consumen. Este trabajo presenta dos casos de estudio con análisis clínicos de laboratorio (coproparasitológico y hemograma completo) de dos turistas; a) hombre de 57 años (turista internacional) y b) mujer de 26 años (turista nacional). Los estudios coproparasitológicos revelan la presencia de Blastocystis hominis Alexeieff en 1911 y Endolimax nana Wenyon & O'Connor 1917, estos protozoarios son el agente causal de infección, y que pueden causar diarrea aguda o crónica, dolor abdominal generalizado, náuseas, vómitos y anorexia. El análisis de sangre reveló un incremento en los linfocitos totales: 2.800 y 3.100mm3 (1.200-3.400 mm3). Para el tratamiento contra B. hominis y E. nana se administró oralmente, metronidazol y antibióticos lo que resulta en la resolución de los síntomas y la erradicación de los organismos. La co-infección con estos dos protozoarios parásitos individualmente ha sido documentada en África. Sin embargo, no durante las actividades turísticas por consumo de comida regional en México. Se hace una breve descripción de las implicaciones para el sector turístico y la salud pública en Mazatlán, Sinaloa, México con fuertes identidades sociales de la alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).