CALLITETRARHYNCHUS SPECIOSUS (LINTON, 1897) CARVAJAL & REGO, 1985 TRYPANORHYNCHA (CESTODA) PARASITANDO PRIACANTHUS ARENATUS (CUVIER, 1829) (OSTEICHTHYES, PRIACANTHIDAE) DE LA COSTA DE RÍO DE JANEIRO, BRASIL

Descripción del Articulo

De julio a diciembre de 2013, fueron comprados 30 ejemplares de Priacanthus arenatus (Cuvier, 1829) comercializados en los municipios de Niterói y Rio de Janeiro, Estado de Rio de Janeiro, Brasil. Alos peces se les practicó la autopsia y se filetearon para investigar la presencia de larvas de cestod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porto Kuraiem, Bianca, Knoff, Marcelo, Nunes Felizardo, Nilza, Corrêa Gomes, Delir, de São Clemente, Sérgio Carmona
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/726
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brasil
Callitetrarhynchus speciosus
Cestodo
Priacanthus arenatus
seguridad del pescado
Trypanorhyncha
Descripción
Sumario:De julio a diciembre de 2013, fueron comprados 30 ejemplares de Priacanthus arenatus (Cuvier, 1829) comercializados en los municipios de Niterói y Rio de Janeiro, Estado de Rio de Janeiro, Brasil. Alos peces se les practicó la autopsia y se filetearon para investigar la presencia de larvas de cestodos. Tres peces fueron parasitados con trypanorhyncha y fueron identificados como Callitetrarhynchus speciosus (Linton, 1897) Carvajal & Rego, 1985 basado en caracteres morfológicos y morfométricos. Los índices parasitarios de prevalencia, abundancia media, la intensidad media y los sitios de infección son presentados. Los plerocercos se encontraron en el mesenterio, y serosas del ovario y del intestino. Estos parásitos se estudiaron por su importancia para la inspección sanitaria de los peces, teniendo en cuenta el daño que el aspecto repulsivo de los peces infectados impulsa a los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).