OLIVACOTYLE HEMANTHIASI N. GEN. N. SP. (MONOGENEA: DICLIDOPHORIDAE) DE LAS BRANQUIAS DE LA CABRILLA DONCELLA HEMANTHIAS SIGNIFER (GARMAN, 1899) (TELEOSTEI: SERRANIDAE) EN EL OCÉANO PACÍFICO DE AMÉRICA DEL SUR
Descripción del Articulo
Un nuevo género y especie de Monogenea, Olivacotyle hemanthiasi n. gen., n. sp., se proponen para acomodar especímenes colectados de las branquias de la cabrilla doncella Hemanthias signifer (Garman, 1899) (Serranidae) en el Perú, Océano Pacífico Sudamericano (45°54'S, 81°05'W). Si bien es...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/713 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cabrilla doncella Diclidophoridae ectoparásitos Hemanthias signifer Océano Pacífico Olivacotyle hemanthiasi Perú Serranidae |
Sumario: | Un nuevo género y especie de Monogenea, Olivacotyle hemanthiasi n. gen., n. sp., se proponen para acomodar especímenes colectados de las branquias de la cabrilla doncella Hemanthias signifer (Garman, 1899) (Serranidae) en el Perú, Océano Pacífico Sudamericano (45°54'S, 81°05'W). Si bien es un miembro de Diclidophorinae Cerfontaine, 1895 que incluye parásitos de teleósteos marinos, O. hemanthiasi n. sp. difiere de los otros 15 miembros de esta subfamilia por la combinación de las siguientes seis características: (1) pinzas haptorales con la esclerita anteromedial y una esclerita anterolateral fusionadas formando un anillo, la otra esclerita anterolateral no fusionada con ninguna esclerita del cuadrante anterior interno, extensión lamelar parcialmente reducida y escleritas posterolateral distal no fusionadas distalmente; (2) pinzas dispuestas en semicírculo alrededor del borde posterior del haptor; (3) testículos extendiéndose hacia el haptor; (4) vagina ausente; (5) receptáculo seminal bien desarrollado; y (6) vesícula prostática ausente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).