FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente es considerado como un problema de Salud Pública por su elevada prevalencia y por las repercusiones sociales, biológicas y psíquicas que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes, como la de sus hijos, familiares y la sociedad. Se realizó un estudio descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mengole-Amaya, Teresa A., Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/510
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud sobre embarazo
adolescente
conocimiento sobre embarazo
embarazo en adolescente.
id REVUNFV_184d47a07a9ad5d7489805c53b2b54bf
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/510
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009Mengole-Amaya, Teresa A.Iannacone, JoséActitud sobre embarazoadolescenteconocimiento sobre embarazoembarazo en adolescente.El embarazo adolescente es considerado como un problema de Salud Pública por su elevada prevalencia y por las repercusiones sociales, biológicas y psíquicas que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes, como la de sus hijos, familiares y la sociedad. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal-comparativo a 13 gestantes primigestas adolescentes y 60 gestantes primigestas no adolescentes pertenecientes al Hospital José Agurto Tello de Chosica - Lima, Perú con el fin de determinar si una serie de factores socioculturales influyen en el conocimiento y actitud frente al embarazo. Se aplicó un cuestionario validado y auto administrado con el que se investigó las variables que apuntan al objetivo, Se comprobó que dentro de los factores socioculturales en el grupo de gestantes adolescentes, predominó aquellas que se encontraban entre los 14 y 16 años, con estado civil soltera, grado de instrucción secundaria incompleta, dedicándose a las labores de casa, viven con su mamá y hermanos, con una media de inicio de relaciones sexuales de 14 años. Respecto a las gestantes no adolescentes predominó las edades entre 20 y 23 años, el estado civil fue en la mayoría soltera y conviviente, dedicándose a las labores de la casa, con secundaria completa y la media de inicio de relaciones sexuales fue de 18 años. En cuanto al conocimiento sobre el embarazo las adolescentes tienen un conocimiento deficiente, mientras que las gestantes no adolescentes presentan un conocimiento regularmente logrado. Las adolescentes primigestas presentaron una actitud negativa frente al embarazo.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/510The Biologist; Vol. 8 No. 2 (2010): The BiologistThe Biologist; Vol. 8 Núm. 2 (2010): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/510/450Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/5102022-01-11T23:06:18Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
title FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
spellingShingle FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
Mengole-Amaya, Teresa A.
Actitud sobre embarazo
adolescente
conocimiento sobre embarazo
embarazo en adolescente.
title_short FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
title_full FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
title_fullStr FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
title_full_unstemmed FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
title_sort FACTORES SOCIOCULTURALES , CONOCIMIENTO YACTITUDES DE LAS PRIMIGESTAS ADOLESCENTES Y NO ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO EN EL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO CHOSICA, LIMA, PERÚ, 2009
dc.creator.none.fl_str_mv Mengole-Amaya, Teresa A.
Iannacone, José
author Mengole-Amaya, Teresa A.
author_facet Mengole-Amaya, Teresa A.
Iannacone, José
author_role author
author2 Iannacone, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitud sobre embarazo
adolescente
conocimiento sobre embarazo
embarazo en adolescente.
topic Actitud sobre embarazo
adolescente
conocimiento sobre embarazo
embarazo en adolescente.
description El embarazo adolescente es considerado como un problema de Salud Pública por su elevada prevalencia y por las repercusiones sociales, biológicas y psíquicas que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes, como la de sus hijos, familiares y la sociedad. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal-comparativo a 13 gestantes primigestas adolescentes y 60 gestantes primigestas no adolescentes pertenecientes al Hospital José Agurto Tello de Chosica - Lima, Perú con el fin de determinar si una serie de factores socioculturales influyen en el conocimiento y actitud frente al embarazo. Se aplicó un cuestionario validado y auto administrado con el que se investigó las variables que apuntan al objetivo, Se comprobó que dentro de los factores socioculturales en el grupo de gestantes adolescentes, predominó aquellas que se encontraban entre los 14 y 16 años, con estado civil soltera, grado de instrucción secundaria incompleta, dedicándose a las labores de casa, viven con su mamá y hermanos, con una media de inicio de relaciones sexuales de 14 años. Respecto a las gestantes no adolescentes predominó las edades entre 20 y 23 años, el estado civil fue en la mayoría soltera y conviviente, dedicándose a las labores de la casa, con secundaria completa y la media de inicio de relaciones sexuales fue de 18 años. En cuanto al conocimiento sobre el embarazo las adolescentes tienen un conocimiento deficiente, mientras que las gestantes no adolescentes presentan un conocimiento regularmente logrado. Las adolescentes primigestas presentaron una actitud negativa frente al embarazo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/510
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/510/450
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 8 No. 2 (2010): The Biologist
The Biologist; Vol. 8 Núm. 2 (2010): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172151165648896
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).