ULTRAESTRUCTURA Y DISTRIBUCIÓN DE LA DIATOMEA RHOPALODIA ACUMINATA KRAMMER, EN LOS HUMEDALES DE VENTANILLA, CALLAO, PERÚ
Descripción del Articulo
Se da a conocer la ultraestructura del frústulo y del cingulum mediante microscopia de luz transmitida y electrónica de la diatomea Rhopalodia acuminata Krammer, así como su distribución y abundancia en 8 estaciones de muestreo pertenecientes a los humedales de Ventanilla durante el período de enero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/536 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | distribución frústulo ultraestructura humedales. |
| Sumario: | Se da a conocer la ultraestructura del frústulo y del cingulum mediante microscopia de luz transmitida y electrónica de la diatomea Rhopalodia acuminata Krammer, así como su distribución y abundancia en 8 estaciones de muestreo pertenecientes a los humedales de Ventanilla durante el período de enero-agosto 2004 y enero-agosto 2005, colectándose muestras cualitativas de sedimento superficial. La diatomea R. acuminata presentó una amplia distribución en los 8 espejos de agua monitoreados en los humedales de Ventanilla y se encuentra adaptada a sus aguas alcalinas, salobres a salinas, así como a las fuertes variaciones de oxígeno, temperatura y conductividad eléctrica ocasionadas por las variaciones del régimen hídrico. La variabilidad morfológica observada en el material de Ventanilla se presentó fundamentalmente en el contorno valvar y la forma del rafe observada en algunos ejemplares que difieren de forma típica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).