Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el nivel de estrés en estudiantes universitarios. Se reporta un estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/14 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/14 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencias, competencias genéricas, estrés, estrés académico |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el nivel de estrés en estudiantes universitarios. Se reporta un estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, a los cuales se les aplicó el cuestionario de competencias genéricas de Solanes, Núñez y Rodríguez(2007) y el inventario de estrés académico (I.E.A. Hernández, Polo y Pozo, 1996). A partir del análisis de los resultados se llegó a la siguiente conclusión: El grado de correlación entre las variables competencias genéricas y estrés académico es negativa media, es decir, a mayor competencia genérica menor nivel de estrés académico y a menor competencia genérica mayor nivel de estrés académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).