La Personalidad de los Rescatistas: Una Comparación entre Rescatistas Novatos y Experimentados
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó analizar si existen diferencias en rescatistas con más o menos experiencia, en sus dimensiones de personalidad según el modelo del Big Five o Modelo de los Cinco Grandes. Se trabajó con una muestra de 246 rescatistas. El promedio de edad fue de 31,40 años (DT = 10.44). 136...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/116 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad, Rescatistas, Experiencia. |
Sumario: | El presente estudio buscó analizar si existen diferencias en rescatistas con más o menos experiencia, en sus dimensiones de personalidad según el modelo del Big Five o Modelo de los Cinco Grandes. Se trabajó con una muestra de 246 rescatistas. El promedio de edad fue de 31,40 años (DT = 10.44). 136 rescatistas eran novatos, y 110 rescatistas tenían experiencia en situaciones de emergencia (Maños de experiencia = 9,84; DT = 6.77). Se utilizó una adaptación del instrumento Big Five Inventory. Los rescatistas novatos reportaron una mayor tendencia a la experimentación de sus emociones negativas con mayor intensidad e inestabilidad en comparación con los experimentados. Estos resultados proveen evidencia acerca de la importancia de desarrollar una personalidad resistente para los rescatistas experimentados donde la estabilidad emocional juegue un papel determinante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).