Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo proponer una enseñanza del idioma inglés basada en contextos de la vida cotidiana, mediante el enfoque comunicativo. Asimismo, se hace una revisión teórica sobre este tema, comparado con el método de traducción gramatical, donde se analiza la efectividad del enfoque c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/73 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/73 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | enfoque comunicativo; método de traducción gramatical; proceso de enseñanza; métodos de enseñanza; lengua extranjera |
| id |
REVUNE_d58509c140dad1226a5a39b4165f5a36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/73 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua ExtranjeraSánchez Freire, Jairo VicentePérez Barral, Osmanyenfoque comunicativo; método de traducción gramatical; proceso de enseñanza; métodos de enseñanza; lengua extranjeraEl artículo tiene como objetivo proponer una enseñanza del idioma inglés basada en contextos de la vida cotidiana, mediante el enfoque comunicativo. Asimismo, se hace una revisión teórica sobre este tema, comparado con el método de traducción gramatical, donde se analiza la efectividad del enfoque comunicativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. La investigación es de tipo descriptivaexplicativa, donde se determina que, los docentes desarrollan métodos tradicionales aplicados a la enseñanza del inglés. En este sentido, la experiencia práctica demuestra en la actualidad, que, la aplicación del enfoque comunicativo es mínima, limitándose el desarrollo del proceso de enseñanza del idioma inglés. Este método, fomenta el uso de actividades significativas, donde, los estudiantes están expuestos a situaciones reales en contextos diferentes del aula. Los resultados, se asocian a un cambio positivo a partir de métodos comunicativos en el aprendizaje y enseñanza del inglés.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2024-10-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/7310.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio - Diciembre; 1 - 14REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre; 1 - 142523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/73/78Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/732024-10-24T15:01:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| title |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| spellingShingle |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera Sánchez Freire, Jairo Vicente enfoque comunicativo; método de traducción gramatical; proceso de enseñanza; métodos de enseñanza; lengua extranjera |
| title_short |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| title_full |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| title_fullStr |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| title_full_unstemmed |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| title_sort |
Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Freire, Jairo Vicente Pérez Barral, Osmany |
| author |
Sánchez Freire, Jairo Vicente |
| author_facet |
Sánchez Freire, Jairo Vicente Pérez Barral, Osmany |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Barral, Osmany |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
enfoque comunicativo; método de traducción gramatical; proceso de enseñanza; métodos de enseñanza; lengua extranjera |
| topic |
enfoque comunicativo; método de traducción gramatical; proceso de enseñanza; métodos de enseñanza; lengua extranjera |
| description |
El artículo tiene como objetivo proponer una enseñanza del idioma inglés basada en contextos de la vida cotidiana, mediante el enfoque comunicativo. Asimismo, se hace una revisión teórica sobre este tema, comparado con el método de traducción gramatical, donde se analiza la efectividad del enfoque comunicativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. La investigación es de tipo descriptivaexplicativa, donde se determina que, los docentes desarrollan métodos tradicionales aplicados a la enseñanza del inglés. En este sentido, la experiencia práctica demuestra en la actualidad, que, la aplicación del enfoque comunicativo es mínima, limitándose el desarrollo del proceso de enseñanza del idioma inglés. Este método, fomenta el uso de actividades significativas, donde, los estudiantes están expuestos a situaciones reales en contextos diferentes del aula. Los resultados, se asocian a un cambio positivo a partir de métodos comunicativos en el aprendizaje y enseñanza del inglés. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/73 10.32654/revistaconcienciaepg |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/73 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/73/78 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio - Diciembre; 1 - 14 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre; 1 - 14 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846788362557456384 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).