Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional

Descripción del Articulo

El artículo presenta los avances de un proyecto más amplio que se desarrolla en una unidad de la Universidad Pedagógica Nacional, México, con 32 estudiantes de la Licenciatura en Intervención Educativa, con miras a fortalecer la calidad de los procesos de formación profesional y de aprendizaje desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Montero , Ivet, Doris Castellanos Simons
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias, autorregulación, aprendizaje, educación superior
id REVUNE_2f95b912bc0bbacdac418558a7790d71
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/40
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesionalGarcía Montero , IvetDoris Castellanos Simonscompetencias, autorregulación, aprendizaje, educación superiorEl artículo presenta los avances de un proyecto más amplio que se desarrolla en una unidad de la Universidad Pedagógica Nacional, México, con 32 estudiantes de la Licenciatura en Intervención Educativa, con miras a fortalecer la calidad de los procesos de formación profesional y de aprendizaje desde una perspectiva integradora que tome en cuenta  factores diversos. En particular, se reportan aquí resultados parciales de una etapa que tuvo como objetivos identificar sus concepciones sobre el proceso de autorregulación y el papel que tiene en la formación profesional, así como conocer sus representaciones acerca de su futura práctica educativa, las exigencias que la impactan y las necesidades formativas propias en el contexto sociocultural actual. El estudio se enmarca en el modelo cualitativo; su diseño corresponde a la investigación acción participativa, cuya consecución posibilitó la participación activa de los estudiantes en las acciones de reflexión, problematización y de búsqueda de solución práctica de sus necesidades. Se emplearon grupos focales, la observación participante, cuestionarios y entrevistas. Los resultados muestran que los estudiantes poseen escasos conocimientos acerca de la autorregulación y de su papel en sus procesos formativos. Se concluye que la importancia de comprender la autorregulación es un proceso complejo, cuya formación se relaciona tanto con procesos psicológicos, como con factores socioculturales y educativos diversos que deben ser desarrollados para promover nuevas competencias de estructuración, contextualización y gestión de los saberes, que los estudiantes necesitan para transformar su realidad y transformarse a sí mismos en su trayecto académico.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2018-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/4010.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 3 No. 1 (2018): Enero - Junio; 31 - 46REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 3 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 31 - 462523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/40/44Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/402024-10-20T00:44:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
title Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
spellingShingle Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
García Montero , Ivet
competencias, autorregulación, aprendizaje, educación superior
title_short Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
title_full Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
title_fullStr Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
title_full_unstemmed Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
title_sort Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
dc.creator.none.fl_str_mv García Montero , Ivet
Doris Castellanos Simons
author García Montero , Ivet
author_facet García Montero , Ivet
Doris Castellanos Simons
author_role author
author2 Doris Castellanos Simons
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv competencias, autorregulación, aprendizaje, educación superior
topic competencias, autorregulación, aprendizaje, educación superior
description El artículo presenta los avances de un proyecto más amplio que se desarrolla en una unidad de la Universidad Pedagógica Nacional, México, con 32 estudiantes de la Licenciatura en Intervención Educativa, con miras a fortalecer la calidad de los procesos de formación profesional y de aprendizaje desde una perspectiva integradora que tome en cuenta  factores diversos. En particular, se reportan aquí resultados parciales de una etapa que tuvo como objetivos identificar sus concepciones sobre el proceso de autorregulación y el papel que tiene en la formación profesional, así como conocer sus representaciones acerca de su futura práctica educativa, las exigencias que la impactan y las necesidades formativas propias en el contexto sociocultural actual. El estudio se enmarca en el modelo cualitativo; su diseño corresponde a la investigación acción participativa, cuya consecución posibilitó la participación activa de los estudiantes en las acciones de reflexión, problematización y de búsqueda de solución práctica de sus necesidades. Se emplearon grupos focales, la observación participante, cuestionarios y entrevistas. Los resultados muestran que los estudiantes poseen escasos conocimientos acerca de la autorregulación y de su papel en sus procesos formativos. Se concluye que la importancia de comprender la autorregulación es un proceso complejo, cuya formación se relaciona tanto con procesos psicológicos, como con factores socioculturales y educativos diversos que deben ser desarrollados para promover nuevas competencias de estructuración, contextualización y gestión de los saberes, que los estudiantes necesitan para transformar su realidad y transformarse a sí mismos en su trayecto académico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/40
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/40
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/40/44
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 3 No. 1 (2018): Enero - Junio; 31 - 46
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 3 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 31 - 46
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846154183745470464
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).