Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda las experiencias de adolescentes argentinas que utilizan la red social Instagram, con el fin de comprender y conceptualizar cómo se desarrolla la construcción de la identidad. En este sentido, para llegar a una comprensión de la creación de unidades de significado, se requ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Natalia Ferri, de Grandis, Carolina, Elgier, Angel Manuel, Mulgura, Tomás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/103
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:construcción de la identidad, adolescencia, red social Instagram, construcción de significados
id REVUNE_0e71dcf137e02797ab2f6f56a0a11b02
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/103
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinasNatalia Ferride Grandis, CarolinaElgier, Angel Manuel Mulgura, Tomásconstrucción de la identidad, adolescencia, red social Instagram, construcción de significadosEl presente trabajo aborda las experiencias de adolescentes argentinas que utilizan la red social Instagram, con el fin de comprender y conceptualizar cómo se desarrolla la construcción de la identidad. En este sentido, para llegar a una comprensión de la creación de unidades de significado, se requirió de una exploración y descripción de experiencias de vida. Presenta un diseño de teoría fundamentada, y es transversal. Se relevaron los resultados, a partir de observación, entrevistas semi-dirigidas y bitácora. El estudio se enmarcó en la perspectiva social, y su mayor alcance fue descriptivo e interpretativo. La muestra se compone de 10 adolescentes de 18 años. Las categorías más saturadas son necesidad de aceptación-reconocimiento, temor al juicio-abandono o vacío, identificación del sí mismo y conocimiento específico de la red. Las mismas se agrupan en subcategorías: paradigma postmoderno: estereotipos, estado emocional y preocupación por detalles; supresión de contenidos: motivos de borrado y vergüenza; ser social: presentación, recreación de presentación y comparación con un otro; retroalimentación: likes-comentarios y expectativas; cuenta: tiempo, motivo de creación, indicador de influencia social, y privacidad; reglas: interna; experiencias: experiencia subjetiva adolescente, función: mejores amigos, función específica subjetiva y función que le dan los demás.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2024-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/10310.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero - Junio; 153 - 173REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 153 - 1732523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/103/113Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1032024-11-04T21:32:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
title Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
spellingShingle Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
Natalia Ferri
construcción de la identidad, adolescencia, red social Instagram, construcción de significados
title_short Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
title_full Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
title_fullStr Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
title_full_unstemmed Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
title_sort Uso de la red social Instagram y la construcción de la identidad en adolescentes argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Natalia Ferri
de Grandis, Carolina
Elgier, Angel Manuel
Mulgura, Tomás
author Natalia Ferri
author_facet Natalia Ferri
de Grandis, Carolina
Elgier, Angel Manuel
Mulgura, Tomás
author_role author
author2 de Grandis, Carolina
Elgier, Angel Manuel
Mulgura, Tomás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv construcción de la identidad, adolescencia, red social Instagram, construcción de significados
topic construcción de la identidad, adolescencia, red social Instagram, construcción de significados
description El presente trabajo aborda las experiencias de adolescentes argentinas que utilizan la red social Instagram, con el fin de comprender y conceptualizar cómo se desarrolla la construcción de la identidad. En este sentido, para llegar a una comprensión de la creación de unidades de significado, se requirió de una exploración y descripción de experiencias de vida. Presenta un diseño de teoría fundamentada, y es transversal. Se relevaron los resultados, a partir de observación, entrevistas semi-dirigidas y bitácora. El estudio se enmarcó en la perspectiva social, y su mayor alcance fue descriptivo e interpretativo. La muestra se compone de 10 adolescentes de 18 años. Las categorías más saturadas son necesidad de aceptación-reconocimiento, temor al juicio-abandono o vacío, identificación del sí mismo y conocimiento específico de la red. Las mismas se agrupan en subcategorías: paradigma postmoderno: estereotipos, estado emocional y preocupación por detalles; supresión de contenidos: motivos de borrado y vergüenza; ser social: presentación, recreación de presentación y comparación con un otro; retroalimentación: likes-comentarios y expectativas; cuenta: tiempo, motivo de creación, indicador de influencia social, y privacidad; reglas: interna; experiencias: experiencia subjetiva adolescente, función: mejores amigos, función específica subjetiva y función que le dan los demás.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/103
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/103
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/103/113
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 9 No. 1 (2024): Enero - Junio; 153 - 173
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 153 - 173
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844251664130768896
score 12.79831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).