Single mothers: sexist stigma from the cultural imaginary: case Universidad Técnica de Manabí

Descripción del Articulo

Las madres solteras del siglo XXI siguen siendo víctimas del orden social y patriarcal, el estigma sexista ha involucrado la reasignación de roles como parte de las prácticas del entorno social.  El objetivo de la investigación es caracterizar el estado situacional de las madres solteras, referente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mieles Anchundia, Gissella Andrea, Menéndez Menéndez, Fabián Gustavo, Guillen de Romero, Jacqueline Coromoto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/568
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/568
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las madres solteras del siglo XXI siguen siendo víctimas del orden social y patriarcal, el estigma sexista ha involucrado la reasignación de roles como parte de las prácticas del entorno social.  El objetivo de la investigación es caracterizar el estado situacional de las madres solteras, referente al estigma de roles, desde la Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador. El proceso de investigación está orientado bajo un enfoque positivista, con una metodología cuantitativa, descriptiva, analítica, exploratoria, bibliográfica y estadística. Se establecen tres momentos: el estado situacional y demográfico, el examinar las edades de las mujeres participantes y la correlación de los resultados que se obtienen del procesamiento de datos. Los aportes indican que las madres solteras, que son parte de la población de estudio, inciden en que el factor económico es una de las principales desventajas de llevar el rol de crianza completa; además, que el estigma abarcado desde esta cultura se ve reflejada en el grado de desigualdades sobre la corresponsabilidad y los bienes adquisitivos dentro del sistema patriarca, que la mujer asume un rol total como parte del patriarcado y la incidencia machista. El apoyo familiar es una de las principales fuentes de sostén para las madres solteras, porque se encuentra con una sostenibilidad para poder desarrollar la actividad académica universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).