Actividades para introducir la educación híbrida en el séptimo grado de la secundaria básica
Descripción del Articulo
La educación híbrida ha ganado adeptos en la etapa postpandémica. La investigación se condujo en el nivel de secundaria básica con el objetivo de potenciar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y explorar las posibilidades que ofrece la modalidad hibrida de educación para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1790 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modalidad hibrida en educación secundaria b´ásica hybrid modality of education basic secondary |
Sumario: | La educación híbrida ha ganado adeptos en la etapa postpandémica. La investigación se condujo en el nivel de secundaria básica con el objetivo de potenciar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y explorar las posibilidades que ofrece la modalidad hibrida de educación para lograr hacer un uso más eficiente de la fuerza laboral y de las capacidades de locales en las instituciones educativas. Se utilizaron métodos de los niveles empíricos; métodos teóricos y métodos técnicos estadísticas. Se propone un Plan de actividades para introducir la Educación Híbrida en el séptimo grado de la secundaria básica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).