Concepción del mundo de los docentes y rendimiento académico de los estudiantes
Descripción del Articulo
La interpretación y transformación de los fenómenos sociales, naturales y del pensar, se manifiesta solo a través de dos concepciones del mundo: idealista o materialista. No hay una tercera posibilidad. Por ejemplo, el idealismo en torno al problema del proceso histórico, justifica la crisis de la f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/774 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepción del mundo rendimiento académico Conception of the world academic performance Concepção do mundo desempenho acadêmico |
Sumario: | La interpretación y transformación de los fenómenos sociales, naturales y del pensar, se manifiesta solo a través de dos concepciones del mundo: idealista o materialista. No hay una tercera posibilidad. Por ejemplo, el idealismo en torno al problema del proceso histórico, justifica la crisis de la formación capitalista como un problema, fundamentalmente espiritual del hombre, y que la desintegración de dicha sociedad será la desaparición de la “cultura universal”. En contraposición a ella, el materialismo dialéctico sostiene, que como materia social que somos, también nos sometemos a las leyes de movimiento social; no existe materia en movimiento arbitrario, sin rumbo u orientación y que estamos sujetos a determinadas leyes sociales. La educación como factor importante en el desarrollo o el fracaso de la sociedad, lleva a los profesores, el mérito o la responsabilidad, respectivamente. Por tanto, ¿qué relación existe entre la concepción del mundo de los profesores con el rendimiento académico de sus estudiantes? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).