Family and environmental citizenship in a public educational institution in the province of Huancayo, Junín
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de analizar el rol que cumple la familia en la formación de la ciudadanía ambiental de los estudiantes de la I. E. “17 de Setiembre”, El Tambo, Huancayo, para lo cual, se recurrió al método científico y analítico. La investigación es de tipo básica, con en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/533 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | familia ciudadanía ambiental socialización estudiantes family environmental citizenship socialization students |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de analizar el rol que cumple la familia en la formación de la ciudadanía ambiental de los estudiantes de la I. E. “17 de Setiembre”, El Tambo, Huancayo, para lo cual, se recurrió al método científico y analítico. La investigación es de tipo básica, con enfoque metodológico mixto, nivel descriptivo y diseño anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC). Se recolectó datos mediante dos instrumentos: cuestionario y entrevistas semiestructuradas. El cuestionario se aplicó a una muestra de 43 estudiantes de ambos sexos, 28 mujeres y 15 varones que cursan el quinto grado de educación secundaria. Se aplicaron entrevistas a una madre de familia y a 2 docentes que imparten asignaturas relacionadas al medio ambiente en la misma institución educativa. Los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS V. 21, y para la comprobación de hipótesis, se utilizó la estadística de prueba binomial de Bernoulli con ayuda del programa estadístico Minitab V. 21. Para el tratamiento de la información cualitativa, se transcribieron las entrevistas mediante Microsoft Word. La investigación concluye que la familia, como primer agente de socialización, no logra formar ciudadanos ambientales, ya que no contribuye en la formación de derechos, responsabilidades, valores, normas y hábitos a favor del medio ambiente de sus integrantes. DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v2i2.5 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).