El hipotético-deductivismo en la explicación de las ciencias sociales
Descripción del Articulo
La explicación es una tarea medular en la construcción teórica de cualquier sistema de ciencia. Carl Hempel para efectos de las ciencias sociales propone la explicación estadística que como reconocemos en el presente escrito tiene sus limitaciones de acuerdo a la definición propuesta por el mismo He...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/430 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La explicación es una tarea medular en la construcción teórica de cualquier sistema de ciencia. Carl Hempel para efectos de las ciencias sociales propone la explicación estadística que como reconocemos en el presente escrito tiene sus limitaciones de acuerdo a la definición propuesta por el mismo Hempel según el cual toda explicación involucra una teoría. En cuanto al hipotético-deductivismo, llamaremos hipotético-deductivismo sofisticado al desarrollado por el popperiano Imri Lakatos y es el tipo de hipotético-deductivismo que sugerimos se ajusta a las explicaciones dentro de las ciencias sociales, debido a que permiten postular hipótesis ad hoc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).