Acerca del desarrollo
Descripción del Articulo
El presente trabajo se circunscribe en el conjunto de esfuerzos por entender, comprender y desarrollar acciones tendientes a vivir dignamente, con cierta autosuficiencia, combinando racionalmente: lo ético, lo social, lo económico y la naturaleza. En pocas palabras "se entiende que desarrollo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/127 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desarrollo ético social económico naturaleza |
| Sumario: | El presente trabajo se circunscribe en el conjunto de esfuerzos por entender, comprender y desarrollar acciones tendientes a vivir dignamente, con cierta autosuficiencia, combinando racionalmente: lo ético, lo social, lo económico y la naturaleza. En pocas palabras "se entiende que desarrollo sostenible es la satisfacción de las necesidades del presente sin afectar la satisfacción de las necesidades del futuro; esto supone un equilibrio entre el mundo natural y el mundo tecnológico". (Delgado Bellido, 2009). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).