Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos

Descripción del Articulo

Definir un título de investigación no es una empresa sencilla, requiere de un mínimo de manejo de técnicas y de lógica de investigación científica. En nuestro caso, finalmente arribamos al siguiente: Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello, Adalberto Lucas, Miraval Trinidad, Caleb Josué
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/330
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:escéptico
epistemología
naturaleza
caótico
matemática
número
número primo
id REVUNCP_4d2d9fb74685bfce060db518d8750a4b
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/330
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primosCabello, Adalberto Lucas Miraval Trinidad, Caleb Josué escépticoepistemologíanaturalezacaóticomatemáticanúmeronúmero primoDefinir un título de investigación no es una empresa sencilla, requiere de un mínimo de manejo de técnicas y de lógica de investigación científica. En nuestro caso, finalmente arribamos al siguiente: Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos, que desde nuestra óptica sintetiza bien el objetivo general planteado: Establecer el grado de relación entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas con la naturaleza “caótica” de los números primos. Para el logro del objetivo planteado, acudimos a al método hermenéutico y fenomenológico dialéctico. El primero nos ayudó a la interpretación de las categorías, base teórica incluso los resultados. El segundo, nos fue útil para ponerle pausa, un epojé al estudio en camino. Los resultados obtenidos como producto del uso de los métodos utilizados (al cual se suman las técnicas y los instrumentos) fueron: Existe una relación muy significativa entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas con el principio de complejidad de los números primos. Existe una relación muy significativa entre la filosofía de las matemáticas; con el  principio de complejidad de los números primos. La relación entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas y la incertidumbre del origen de los números primos es muy significativo. La relación entre la fecundidad de los errores de las matemáticas con la incertidumbre del  origen de los primos es  muy significativo. Existe una relación muy significativa  de la actitud filosófica y la actitud científica con la utilidad científica y tecnológica de los números primos. Finalmente, la fundamental conclusión es: se estableció que entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas y la naturaleza “caótica” de los números primos existe una relación significativa y muy significativa.Universidad Nacional del Centro del Perú2017-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/330Horizonte de la Ciencia; Vol. 7 Núm. 13 (2017): agosto-diciembre; 194-1972413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/330/346Derechos de autor 2017 Adalberto Lucas Cabello, Caleb Josué Miraval Trinidadhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/3302022-01-17T15:50:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
title Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
spellingShingle Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
Cabello, Adalberto Lucas
escéptico
epistemología
naturaleza
caótico
matemática
número
número primo
title_short Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
title_full Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
title_fullStr Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
title_full_unstemmed Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
title_sort Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos
dc.creator.none.fl_str_mv Cabello, Adalberto Lucas
Miraval Trinidad, Caleb Josué
author Cabello, Adalberto Lucas
author_facet Cabello, Adalberto Lucas
Miraval Trinidad, Caleb Josué
author_role author
author2 Miraval Trinidad, Caleb Josué
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv escéptico
epistemología
naturaleza
caótico
matemática
número
número primo
topic escéptico
epistemología
naturaleza
caótico
matemática
número
número primo
description Definir un título de investigación no es una empresa sencilla, requiere de un mínimo de manejo de técnicas y de lógica de investigación científica. En nuestro caso, finalmente arribamos al siguiente: Escepticismo epistemológico en las matemáticas y naturaleza “caótica” de los números primos, que desde nuestra óptica sintetiza bien el objetivo general planteado: Establecer el grado de relación entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas con la naturaleza “caótica” de los números primos. Para el logro del objetivo planteado, acudimos a al método hermenéutico y fenomenológico dialéctico. El primero nos ayudó a la interpretación de las categorías, base teórica incluso los resultados. El segundo, nos fue útil para ponerle pausa, un epojé al estudio en camino. Los resultados obtenidos como producto del uso de los métodos utilizados (al cual se suman las técnicas y los instrumentos) fueron: Existe una relación muy significativa entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas con el principio de complejidad de los números primos. Existe una relación muy significativa entre la filosofía de las matemáticas; con el  principio de complejidad de los números primos. La relación entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas y la incertidumbre del origen de los números primos es muy significativo. La relación entre la fecundidad de los errores de las matemáticas con la incertidumbre del  origen de los primos es  muy significativo. Existe una relación muy significativa  de la actitud filosófica y la actitud científica con la utilidad científica y tecnológica de los números primos. Finalmente, la fundamental conclusión es: se estableció que entre el escepticismo epistemológico en las matemáticas y la naturaleza “caótica” de los números primos existe una relación significativa y muy significativa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/330
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/330/346
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Adalberto Lucas Cabello, Caleb Josué Miraval Trinidad
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Adalberto Lucas Cabello, Caleb Josué Miraval Trinidad
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 7 Núm. 13 (2017): agosto-diciembre; 194-197
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789390910619648
score 13.088362
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).