Regulación del uso de tierras en la comunidad campesina de Ticlacayán, Pasco, 2004-2014
Descripción del Articulo
La investigación analiza la regulación de tierras durante el periodo 2004 al año 2014, en particular la concesión de este recurso a la industria minera. En este entorno la asamblea comunal delega esta responsabilidad a los dirigentes, quienes se alejan del ser de la comunidad y se anticipan, en el m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/938 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | recursos naturales regulación de tierras conflicto de intereses gestión del diálogo pactos irregulares natural resources, use of natural resources, land regulation, regulation conflicts, conflict of interest, mining conflict and community. |
Sumario: | La investigación analiza la regulación de tierras durante el periodo 2004 al año 2014, en particular la concesión de este recurso a la industria minera. En este entorno la asamblea comunal delega esta responsabilidad a los dirigentes, quienes se alejan del ser de la comunidad y se anticipan, en el marco del diálogo y la negociación, a concentrar utilidades y obtener beneficios individuales. El enfoque metodológico es cualitativo, y el diseño de investigación etnográfico, narrativo y hermenéutico. Se realizó entrevistas a profundidad a los siguientes actores: presidente de la comunidad, líderes de la comunidad y alcalde del distrito. Se revisaron los siguientes documentos: libro de actas y archivos, normatividades sobre regulación de tierras. El resultado de la investigación sostiene que en el marco de la negociación se establecen arreglos irregulares entre los representantes de la empresa y los líderes del gobierno comunal concretando la gestión del diálogo. Arreglos que se repite durante el periodo de estudio. Pero, la asamblea comunal al final del año 2014, en aras de fortalecer el liderazgo comunal expulsa a los comuneros y dirigentes involucrados en estos hechos y elige nuevos representantes. La conclusión central de la investigación es, la regulación del uso de tierras responde a la función del gobierno comunal, garantizando el acceso formal sobre las tierras, pero este contexto presenta tensiones debido a que los dirigentes se disputan el control del acceso a la tierra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).