The tenuous perceptual border between real and virtual political action: a study in young Mexican university students

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo estudiar la percepción de universitarios mexicanos en cuanto a una acción política realizada tanto en el espacio físico como el virtual, a través de la comparación de diversas dimensiones analíticas (costo percibido, beneficio percibido, impacto percibido y satisf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez-Verduzco, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/1030
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comportamiento político
ciudadanía
tecnologías de la información y la comunicación
redes sociales
ciberespacio
political behaviour
citizenship
information and communication technologies
social networks
cyberspace
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo estudiar la percepción de universitarios mexicanos en cuanto a una acción política realizada tanto en el espacio físico como el virtual, a través de la comparación de diversas dimensiones analíticas (costo percibido, beneficio percibido, impacto percibido y satisfacción percibida) y el análisis de la posible vinculación entre ellas. El estudio fue cuantitativo, transversal y de diseño correlacional. Los datos se recabaron mediante un cuestionario de elaboración propia y en una muestra de 212 estudiantes. Se utilizó la prueba rho de Spearman para medir el grado de asociación entre las variables y se realizaron tres análisis factoriales para examinar la estructura subyacente en los datos: uno exploratorio y dos confirmatorios. Los resultados indican correlaciones significativas entre ambas modalidades (virtual y física), y que la diferencia entre las cuatro dimensiones de la acción es mayor a la existente entre modalidades. Tales hallazgos permiten concluir que, al menos en términos perceptuales, la diferencia entre actuar políticamente en el ciberespacio o hacerlo en el entorno físico es muy tenue.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).