Hacia un ordenamiento de los constructos de las “ciencias de la comunicación"
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar y ordenar los constructos de la llamada “ciencias de la comunicación”. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la bibliografía. Se concluye que existen cuatro tipos de constructos autónomos e independientes: técnicos, normativos, científicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/671 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ciencia comunicación epistemología ontología constructo science communication epistemology ontology theories |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue identificar y ordenar los constructos de la llamada “ciencias de la comunicación”. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la bibliografía. Se concluye que existen cuatro tipos de constructos autónomos e independientes: técnicos, normativos, científicos y filosóficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).