Investigative journalism methodology in four cases of corruption in the Junín region

Descripción del Articulo

El periodismo de investigación se centra en revelar información relacionada con asuntos de interés público, a menudo oculta. El objetivo de la instigación fue identificar el empleó metodologías del periodismo de investigación empleado en cuatro casos de corrupción en la región Junín. El estudio de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Chanca, Edvan Agripino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/1860
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:periodismo de investigación
corrupción
periodista
investigative journalism
corruption
journalist
Descripción
Sumario:El periodismo de investigación se centra en revelar información relacionada con asuntos de interés público, a menudo oculta. El objetivo de la instigación fue identificar el empleó metodologías del periodismo de investigación empleado en cuatro casos de corrupción en la región Junín. El estudio de enfoque cualitativo y de revisión narrativa de la literatura analizó publicaciones y documentación de cuatro casos de interés público relacionadas con actos de corrupción, la unidad de análisis lo constituyeron las publicaciones de cuatro casos: el de los niños y pobladores de Ranrapata, el caso Asparrin, el posible nepotismo de un regidor de Municipalidad Distrital de Orcotuna hacia su sobrina, y favoritismos entre socios comerciales dentro de la Municipalidad Distrital de Orcotuna, como instrumentos de recolección y procesamiento de la información se aplicaron matrices de análisis. Se halló que los periodistas de investigación relacionados emplearon técnicas, métodos y principios el periodismo de investigación que les permitió acceder a evidencias que denotaron actos de corrupción de manera objetiva y lógica. Se concluye que en los cuatro casos se empleó adecuadamente la metodología del periodismo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).