Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero

Descripción del Articulo

Una característica del poblador andino asentado En la Provincia de Concepción, Región Junín, es el desarrollo de la actividad ganadera; en ella se involucran los integrantes de la familia rural conformando las empresas familiares. El objetivo de la investigación es identificar como se presenta la tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Canchari, Ana, Macha Guerra, Luz María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/630
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNCP_02fdfcbd9b6ce429b58f46b6cbf84fd3
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/630
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
Transfer of the paternal role to children (parenting) in the Chala Nueva Populated Center
title Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
spellingShingle Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
Manrique Canchari, Ana
title_short Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
title_full Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
title_fullStr Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
title_full_unstemmed Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
title_sort Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de Quero
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique Canchari, Ana
Macha Guerra, Luz María
author Manrique Canchari, Ana
author_facet Manrique Canchari, Ana
Macha Guerra, Luz María
author_role author
author2 Macha Guerra, Luz María
author2_role author
description Una característica del poblador andino asentado En la Provincia de Concepción, Región Junín, es el desarrollo de la actividad ganadera; en ella se involucran los integrantes de la familia rural conformando las empresas familiares. El objetivo de la investigación es identificar como se presenta la transferencia del rol paterno a la infancia rural (niño, púber y adolescente) (parentalización). La dinámica familiar es formativa, promueve el desarrollo de sus integrantes, así el infanto (niño, pre púber, púber y adolescentes) participan activamente en las actividades agropecuarias, los padres se desplazan a las chozas y transfieren el rol adulto al infanto, produciéndose la parentalización. Estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, muestra las prácticas del adulto andino sobre los procesos de parentalización rural; se entrevistan a 7 infantos de ambos sexos con una guía de entrevista en profundidad. Los hallazgos muestran que progenitores no hacen uso de sus obligaciones y trasfieren inapropiadamente deberes a sus hijos de ambos sexos por espacios prolongados, cuando se desplazan a las chozas en correspondencia al calendario ganadero anual (apareamiento, nacimiento, beneficios y venta de animales ovinos y vacunos); el desplazamiento adulto a las ferias locales compromete seriamente los derechos y el necesario proceso evolutivo del niño, de estudiar, recrearse, jugar, etc. Se concluye que los padres dedicados a actividades ganaderas, transfieren a sus hijos, en su mayoria mujeres, obligaciones adultas como el cuidado de sus hermanos, asistencia a la escuela, cuidado de animales (empresa familiar) y de terceros, comprometiendo el desempeño escolar y vulneración de sus derechos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630
10.26490/uncp.sl.2021.5.1.630
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630
identifier_str_mv 10.26490/uncp.sl.2021.5.1.630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630/1052
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630/1053
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Ana Manrique Canchari, Luz María Macha Guerra
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Ana Manrique Canchari, Luz María Macha Guerra
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv RSocialium; Vol. 5 No. 1 (2021): Problemas sociales y COVID-19; 196-206
Socialium; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Problemas sociales y COVID-19; 196-206
2706-6053
10.26490/uncp.sl.2021.5.1.
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789392174153728
spelling Transferencia del rol paterno a hijos (parentalización) en el Centro Poblado de Chala Nueva - San José de QueroTransfer of the paternal role to children (parenting) in the Chala Nueva Populated CenterManrique Canchari, AnaMacha Guerra, Luz MaríaUna característica del poblador andino asentado En la Provincia de Concepción, Región Junín, es el desarrollo de la actividad ganadera; en ella se involucran los integrantes de la familia rural conformando las empresas familiares. El objetivo de la investigación es identificar como se presenta la transferencia del rol paterno a la infancia rural (niño, púber y adolescente) (parentalización). La dinámica familiar es formativa, promueve el desarrollo de sus integrantes, así el infanto (niño, pre púber, púber y adolescentes) participan activamente en las actividades agropecuarias, los padres se desplazan a las chozas y transfieren el rol adulto al infanto, produciéndose la parentalización. Estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, muestra las prácticas del adulto andino sobre los procesos de parentalización rural; se entrevistan a 7 infantos de ambos sexos con una guía de entrevista en profundidad. Los hallazgos muestran que progenitores no hacen uso de sus obligaciones y trasfieren inapropiadamente deberes a sus hijos de ambos sexos por espacios prolongados, cuando se desplazan a las chozas en correspondencia al calendario ganadero anual (apareamiento, nacimiento, beneficios y venta de animales ovinos y vacunos); el desplazamiento adulto a las ferias locales compromete seriamente los derechos y el necesario proceso evolutivo del niño, de estudiar, recrearse, jugar, etc. Se concluye que los padres dedicados a actividades ganaderas, transfieren a sus hijos, en su mayoria mujeres, obligaciones adultas como el cuidado de sus hermanos, asistencia a la escuela, cuidado de animales (empresa familiar) y de terceros, comprometiendo el desempeño escolar y vulneración de sus derechos.A characteristic of the Andean settlers settled in the Concepción Province, Junín Region, is the development of livestock activity; the members of the rural family are involved in it, forming family businesses. The objective of the research is to identify how the transfer of the paternal role to rural childhood (child, puberty and adolescent) (parenting) is presented. Family dynamics is formative, it promotes the development of its members, thus the infant (child, pre-pubescent, puberty and adolescents) actively participate in agricultural activities, parents move to the huts and transfer the adult role to the infant, producing the parenting. Qualitative study, of phenomenological design, shows the practices of the Andean adult on the rural parenting processes; 7 infants of both sexes are interviewed with an in-depth interview guide. The results show that parents do not make use of their obligations and inappropriately transfer duties to their children of both sexes for long periods of time, when they move to the huts according to the annual livestock calendar (mating, birth, benefits and sale of sheep and cattle); adult travel to local fairs seriously compromises the rights and the necessary evolutionary process of the child, of studying, recreation, playing, etc. It is concluded that parents engaged in livestock activities, transfer to their children, mostly women, adult obligations such as caring for their siblings, school attendance, animal care (family business) and third parties, compromising school performance and violation of their rights.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú2021-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/63010.26490/uncp.sl.2021.5.1.630RSocialium; Vol. 5 No. 1 (2021): Problemas sociales y COVID-19; 196-206Socialium; Vol. 5 Núm. 1 (2021): Problemas sociales y COVID-19; 196-2062706-605310.26490/uncp.sl.2021.5.1.reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630/1052https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/630/1053Derechos de autor 2021 Ana Manrique Canchari, Luz María Macha Guerrahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/6302021-11-28T21:53:44Z
score 13.140237
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).