Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC
Descripción del Articulo
Se determinó la eficiencia de una terma solar con un colector solar plano de tubos y accesorios de 0,0127 m (½”) de policloruro de vinilo para agua caliente (CPVC) de 10 vueltas y otro similar de tubos y accesorios de cobre, cada uno de 1,5 m2 (1,5 m x 1 m y 0,1 m) conectados en paralelo; ubicados e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/79 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/79 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNAT_fc5813bb23b2a9271ad42cb55bb0a4a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/79 |
network_acronym_str |
REVUNAT |
network_name_str |
Tayacaja |
repository_id_str |
|
spelling |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVCBarrena Gurbillón, Miguel ÁngelLobato Calderón, Godofredo RománGamarra Torres, Oscar AndrésOrdinola Ramírez, Carla MaríaSe determinó la eficiencia de una terma solar con un colector solar plano de tubos y accesorios de 0,0127 m (½”) de policloruro de vinilo para agua caliente (CPVC) de 10 vueltas y otro similar de tubos y accesorios de cobre, cada uno de 1,5 m2 (1,5 m x 1 m y 0,1 m) conectados en paralelo; ubicados en dirección norte-sur, con lado sur levantado 30°, y tanque de almacenamiento de agua caliente de 120 L aislado térmicamente, en Tarma, Perú. Se consideró tres tipos de días: soleados (sol visible todo el día), combinados (presencia visible parcial del sol por nubosidad) y nublados (no hay presencia visible del sol); cada media hora desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, se registró la radiación solar; temperatura ambiente y del interior de cada colector y temperatura del agua: que entra a los colectores solares, a la salida de cada colector y en la parte superior del tanque de almacenamiento. La eficiencia en día soleado fue 54,59%, en día combinado 48,32% y en día nublado 30,01%. Ganó más temperatura el colector de CPVC. Producirá agua más caliente una terma solar con dos colectores planos, con serpentines de 10 vueltas de tubería de CPVC de 1,5 m2 cada uno y tanque de almacenamiento de agua de 120 L aislado térmicamente.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/7910.46908/rict.v3i1.79TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/79/90Derechos de autor 2020 Miguel Ángel Barrena Gurbillón, Godofredo Román Lobato Calderón, Oscar Andrés Gamarra Torres, Carla María Ordinola Ramírez, Dario Medina Castroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/792023-04-11T15:13:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
title |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
spellingShingle |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC Barrena Gurbillón, Miguel Ángel |
title_short |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
title_full |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
title_fullStr |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
title_full_unstemmed |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
title_sort |
Eficiencia de una terma solar con un colector de cobre y otro de CPVC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrena Gurbillón, Miguel Ángel Lobato Calderón, Godofredo Román Gamarra Torres, Oscar Andrés Ordinola Ramírez, Carla María |
author |
Barrena Gurbillón, Miguel Ángel |
author_facet |
Barrena Gurbillón, Miguel Ángel Lobato Calderón, Godofredo Román Gamarra Torres, Oscar Andrés Ordinola Ramírez, Carla María |
author_role |
author |
author2 |
Lobato Calderón, Godofredo Román Gamarra Torres, Oscar Andrés Ordinola Ramírez, Carla María |
author2_role |
author author author |
description |
Se determinó la eficiencia de una terma solar con un colector solar plano de tubos y accesorios de 0,0127 m (½”) de policloruro de vinilo para agua caliente (CPVC) de 10 vueltas y otro similar de tubos y accesorios de cobre, cada uno de 1,5 m2 (1,5 m x 1 m y 0,1 m) conectados en paralelo; ubicados en dirección norte-sur, con lado sur levantado 30°, y tanque de almacenamiento de agua caliente de 120 L aislado térmicamente, en Tarma, Perú. Se consideró tres tipos de días: soleados (sol visible todo el día), combinados (presencia visible parcial del sol por nubosidad) y nublados (no hay presencia visible del sol); cada media hora desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, se registró la radiación solar; temperatura ambiente y del interior de cada colector y temperatura del agua: que entra a los colectores solares, a la salida de cada colector y en la parte superior del tanque de almacenamiento. La eficiencia en día soleado fue 54,59%, en día combinado 48,32% y en día nublado 30,01%. Ganó más temperatura el colector de CPVC. Producirá agua más caliente una terma solar con dos colectores planos, con serpentines de 10 vueltas de tubería de CPVC de 1,5 m2 cada uno y tanque de almacenamiento de agua de 120 L aislado térmicamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/79 10.46908/rict.v3i1.79 |
url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/79 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i1.79 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/79/90 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020) TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020) Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020) 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Tayacaja |
collection |
Tayacaja |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844979329220476928 |
score |
12.615219 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).