Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama
Descripción del Articulo
El uso de tecnologías de IV Gama se promueve para prolongar la vida útil de vegetales frescos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un recubrimiento comestible (RC) formulado con una mezcla de gel de aloe vera (AV) y el aceite de Rosa Mosqueta (RM) para prolongar la vida útil de raba...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/122 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNAT_f1cf601ca7c7af23767a0eb82ac8c726 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/122 |
network_acronym_str |
REVUNAT |
network_name_str |
Tayacaja |
repository_id_str |
|
spelling |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gamaCango Contreras, Kevin StevenReyes Mendo, Solansh MelisaPrieto Rosales, Gino PaulPantoja-Tirado, LuciaRodriguez-Paucar, GilbertAguirre Vargas, ElzaEl uso de tecnologías de IV Gama se promueve para prolongar la vida útil de vegetales frescos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un recubrimiento comestible (RC) formulado con una mezcla de gel de aloe vera (AV) y el aceite de Rosa Mosqueta (RM) para prolongar la vida útil de rabanito de IV gama. En la primera etapa, la materia prima se caracterizó fisicoquímicamente. Luego se diseñó un diagrama de flujo del proceso de la aplicación del RC, utilizando seis formulaciones: T1 (100.0 % y 2.0 %), T2 (100.0 % y 1.0 %), T3 (50.0 % y 0.0 %), T4 (50.0 % y 1.0 %), T5 (50.0 % y 2.0 %), T6 (100.0 % y 0.0 %) de AV y RM, respectivamente. Se evaluó la pérdida de peso, textura, color, vitamina C, sólidos solubles totales, acidez titulable y pH en rabanitos, utilizando el diseño estadístico completamente aleatorizado, con un arreglo factorial 2x3 con tres repeticiones. El mejor tratamiento (T4: 50% de AV y 1.0% de RM) presentó a los 13 días de almacenamiento las siguientes características fisicoquímicas: pérdida de peso (2.15 %), textura (30.05 mJ), color (L* = 81.21, a* = -0.3, b* = 12.88, ΔE = 6.85), vitamina C (12.068 mg/100g), sólidos solubles totales (1.97 °Brix), pH (5.4), acidez titulable (0.0551 %). Las concentraciones de gel de AV y del aceite de RM influyeron de manera significativa sobre las diferentes variables analizadas, resultando una alternativa adecuada para prolongar la vida útil de los rabanitos de IV gama.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/12210.46908/rict.v3i2.122TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/122/109Derechos de autor 2020 Kevin Steven Cango Contreras, Solansh Melisa Reyes Mendo, Gino Paul Prieto Rosales, Lucia Pantoja-Tirado, Gilbert Rodriguez-Paucar, Elsa Aguirre Vargasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/1222023-04-11T15:12:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
title |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
spellingShingle |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama Cango Contreras, Kevin Steven |
title_short |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
title_full |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
title_fullStr |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
title_full_unstemmed |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
title_sort |
Aplicación de recubrimientos comestibles a base de aloe vera (Aloe barbadensis Miller L.) y aceite de rosa mosqueta para la conservación de rabanitos (Raphanus sativus L.) de IV gama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cango Contreras, Kevin Steven Reyes Mendo, Solansh Melisa Prieto Rosales, Gino Paul Pantoja-Tirado, Lucia Rodriguez-Paucar, Gilbert Aguirre Vargas, Elza |
author |
Cango Contreras, Kevin Steven |
author_facet |
Cango Contreras, Kevin Steven Reyes Mendo, Solansh Melisa Prieto Rosales, Gino Paul Pantoja-Tirado, Lucia Rodriguez-Paucar, Gilbert Aguirre Vargas, Elza |
author_role |
author |
author2 |
Reyes Mendo, Solansh Melisa Prieto Rosales, Gino Paul Pantoja-Tirado, Lucia Rodriguez-Paucar, Gilbert Aguirre Vargas, Elza |
author2_role |
author author author author author |
description |
El uso de tecnologías de IV Gama se promueve para prolongar la vida útil de vegetales frescos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un recubrimiento comestible (RC) formulado con una mezcla de gel de aloe vera (AV) y el aceite de Rosa Mosqueta (RM) para prolongar la vida útil de rabanito de IV gama. En la primera etapa, la materia prima se caracterizó fisicoquímicamente. Luego se diseñó un diagrama de flujo del proceso de la aplicación del RC, utilizando seis formulaciones: T1 (100.0 % y 2.0 %), T2 (100.0 % y 1.0 %), T3 (50.0 % y 0.0 %), T4 (50.0 % y 1.0 %), T5 (50.0 % y 2.0 %), T6 (100.0 % y 0.0 %) de AV y RM, respectivamente. Se evaluó la pérdida de peso, textura, color, vitamina C, sólidos solubles totales, acidez titulable y pH en rabanitos, utilizando el diseño estadístico completamente aleatorizado, con un arreglo factorial 2x3 con tres repeticiones. El mejor tratamiento (T4: 50% de AV y 1.0% de RM) presentó a los 13 días de almacenamiento las siguientes características fisicoquímicas: pérdida de peso (2.15 %), textura (30.05 mJ), color (L* = 81.21, a* = -0.3, b* = 12.88, ΔE = 6.85), vitamina C (12.068 mg/100g), sólidos solubles totales (1.97 °Brix), pH (5.4), acidez titulable (0.0551 %). Las concentraciones de gel de AV y del aceite de RM influyeron de manera significativa sobre las diferentes variables analizadas, resultando una alternativa adecuada para prolongar la vida útil de los rabanitos de IV gama. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/122 10.46908/rict.v3i2.122 |
url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/122 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i2.122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/122/109 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020) TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020) Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020) 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Tayacaja |
collection |
Tayacaja |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842458960524738560 |
score |
12.662518 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).