Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
Desde la génesis de la humanidad; el hombre ha empleado sabiamente las plantas medicinales para la cura y/o alivio de sus distintas enfermedades padecidas; hecho que hoy en día persiste en Perú y más específicamente en el distrito de Trujillo; por lo que la presente investigación tuvo como objetivo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/76 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNAT_d40ce6eb9cf782251ce469711580787d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/76 |
network_acronym_str |
REVUNAT |
network_name_str |
Tayacaja |
repository_id_str |
|
spelling |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, PerúMostacero- León, JoséGonzales- Sarmiento, Carlos F.De La Cruz- Castillo, Anthony J.Taramona-Ruíz, LuisMendoza- Rodríguez, Rafael A.Desde la génesis de la humanidad; el hombre ha empleado sabiamente las plantas medicinales para la cura y/o alivio de sus distintas enfermedades padecidas; hecho que hoy en día persiste en Perú y más específicamente en el distrito de Trujillo; por lo que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la flora medicinal empleada por el poblador del distrito de Trujillo en el tratamiento de sus enfermedades y/o dolencias padecidas. Se aplicaron 96 entrevistas semi estructuradas; a la par que se realizaron colectas mediante exploraciones botánicas. Para cada una de las especies se detallaron los datos de familia, nombre científico y común, parte utilizada, enfermedad o dolencia tratada; además se realizó la categorización de las enfermedades mencionadas, mediante la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). Se reportó 56 especies de plantas, siendo más frecuente el Peumus boldus Molina “boldo”; asimismo, se trataron 26 dolencias grupadas en 8 categorías, siendo las más adolecidas por la población: las enfermedades del sistema genitourinario (25.89%) seguido de las enfermedades de la sangre y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad (16.96%), las inflamaciones en general (16.07%) y las enfermedades del sistema digestivo, infecciosas y parasitarias (14.29%). Concluyendo, que el poblador del distrito de Trujillo, hace uso de 56 especies de plantas medicinales para la cura de sus enfermedades, distribuidas en 50 géneros y 38 familias, siendo las más representativas por su número de especies: Lamiaceae (15%), Compositae (6.78%) y Apiaceae (5.08%).Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/7610.46908/rict.v3i1.76TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/76/87Derechos de autor 2020 José Mostacero- León, Carlos F. Gonzales- Sarmiento, Anthony J. De La Cruz- Castillo, Luis Taramona-Ruíz, Rafael A. Mendoza- Rodríguezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/762023-04-11T15:13:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
title |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
spellingShingle |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú Mostacero- León, José |
title_short |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
title_full |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
title_fullStr |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
title_full_unstemmed |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
title_sort |
Flora medicinal empleada en el tratamiento de enfermedades padecidas por el poblador del distrito de Trujillo, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mostacero- León, José Gonzales- Sarmiento, Carlos F. De La Cruz- Castillo, Anthony J. Taramona-Ruíz, Luis Mendoza- Rodríguez, Rafael A. |
author |
Mostacero- León, José |
author_facet |
Mostacero- León, José Gonzales- Sarmiento, Carlos F. De La Cruz- Castillo, Anthony J. Taramona-Ruíz, Luis Mendoza- Rodríguez, Rafael A. |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales- Sarmiento, Carlos F. De La Cruz- Castillo, Anthony J. Taramona-Ruíz, Luis Mendoza- Rodríguez, Rafael A. |
author2_role |
author author author author |
description |
Desde la génesis de la humanidad; el hombre ha empleado sabiamente las plantas medicinales para la cura y/o alivio de sus distintas enfermedades padecidas; hecho que hoy en día persiste en Perú y más específicamente en el distrito de Trujillo; por lo que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la flora medicinal empleada por el poblador del distrito de Trujillo en el tratamiento de sus enfermedades y/o dolencias padecidas. Se aplicaron 96 entrevistas semi estructuradas; a la par que se realizaron colectas mediante exploraciones botánicas. Para cada una de las especies se detallaron los datos de familia, nombre científico y común, parte utilizada, enfermedad o dolencia tratada; además se realizó la categorización de las enfermedades mencionadas, mediante la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). Se reportó 56 especies de plantas, siendo más frecuente el Peumus boldus Molina “boldo”; asimismo, se trataron 26 dolencias grupadas en 8 categorías, siendo las más adolecidas por la población: las enfermedades del sistema genitourinario (25.89%) seguido de las enfermedades de la sangre y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad (16.96%), las inflamaciones en general (16.07%) y las enfermedades del sistema digestivo, infecciosas y parasitarias (14.29%). Concluyendo, que el poblador del distrito de Trujillo, hace uso de 56 especies de plantas medicinales para la cura de sus enfermedades, distribuidas en 50 géneros y 38 familias, siendo las más representativas por su número de especies: Lamiaceae (15%), Compositae (6.78%) y Apiaceae (5.08%). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/76 10.46908/rict.v3i1.76 |
url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/76 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i1.76 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/76/87 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020) TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020) Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020) 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Tayacaja |
collection |
Tayacaja |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844979329212088320 |
score |
12.615219 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).