Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno
Descripción del Articulo
Por lo general cuando el caudal del río aumenta, se producirá un fenómeno de socavación, en el que la subestructura del puente, ya sea estribo y/o pilares, se verá afectada, resultando en un colapso parcial o total de la estructura. Todo lo anterior es la clave para lograr nuestros objetivos de inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Tayacaja |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/187 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | socavación puente modelamiento enrocado scouring bridging shaping castling |
| id |
REVUNAT_b4ed333359b727195bd828e1e0756c5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/187 |
| network_acronym_str |
REVUNAT |
| network_name_str |
Tayacaja |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - PunoEvaluación y diseño de protección frente a la socavación hidráulica del puente Unocolla, Juliaca – PunoAlmonte Pilco, NéstorDe La Cruz Vega, SleythersocavaciónpuentemodelamientoenrocadoscouringbridgingshapingcastlingPor lo general cuando el caudal del río aumenta, se producirá un fenómeno de socavación, en el que la subestructura del puente, ya sea estribo y/o pilares, se verá afectada, resultando en un colapso parcial o total de la estructura. Todo lo anterior es la clave para lograr nuestros objetivos de investigación, el cual es realizar una evaluación y diseño de protección contra el proceso de socavación hidráulica del puente Unocolla de la ciudad de Juliaca, Puno. La población será el puente Unocolla y la muestra será una subestructura del puente. El método utilizado es aplicado y su diseño es experimental puro, utilizando métodos cuantitativos, en el que se describe el problema de investigación como los resultados realistas. Para determinar los efectos de socavación se recolectó información topográfica, hidrológica y sedimentológica para posteriormente realizar un modelamiento hidráulico en el programa Hec – Ras. Se determinó profundidades de socavación en referencia a pilares, determinando en el pilar 1 profundidad de socavación 1.2 m, en el pilar 2 profundidad de socavación 2.46 m, en el pilar 3 profundidad de socavación 1.2 m, en el pilar 4 profundidad de socavación 1.2m, por lo cual se propone como alternativa de solución el proceso de enrocado.Por lo general cuando el caudal del río aumenta, se producirá un fenómeno de socavación, en el que la subestructura del puente, ya sea estribo y/o pilares, se verá afectada, resultando en un colapso parcial o total de la estructura. Todo lo anterior es la clave para lograr nuestros objetivos de investigación, el cual es realizar una evaluación y diseño de protección contra el proceso de socavación hidráulica del puente Unocolla de la ciudad de Juliaca, Puno. La población será el puente Unocolla y la muestra será una subestructura del puente. El método utilizado es aplicado y su diseño es experimental puro, utilizando métodos cuantitativos, en el que se describe el problema de investigación como los resultados realistas. Para determinar los efectos de socavación se recolectó información topográfica, hidrológica y sedimentológica para posteriormente realizar un modelamiento hidráulico en el programa Hec – Ras. Se determinó profundidades de socavación en referencia a pilares, determinando en el pilar 1 profundidad de socavación 1.2 m, en el pilar 2 profundidad de socavación 2.46 m, en el pilar 3 profundidad de socavación 1.2 m, en el pilar 4 profundidad de socavación 1.2m, por lo cual se propone como alternativa de solución el proceso de enrocado.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/18710.46908/tayacaja.v4i2.187TAYACAJA; Vol. 4 No. 2 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Julio - Diciembre); 164 - 166TAYACAJA; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Julio - Diciembre); 164 - 166Tayacaja; Vol. 4 No. 2 (2021): Tayacaja Scientific Research Journal (July - December); 164 - 1662617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/187/153Derechos de autor 2021 Revista Tayacajahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/1872022-04-04T02:11:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno Evaluación y diseño de protección frente a la socavación hidráulica del puente Unocolla, Juliaca – Puno |
| title |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno |
| spellingShingle |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno Almonte Pilco, Néstor socavación puente modelamiento enrocado scouring bridging shaping castling |
| title_short |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno |
| title_full |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno |
| title_fullStr |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno |
| title_full_unstemmed |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno |
| title_sort |
Evaluation and design of protection against hydraulic scouring of the Unocolla bridge, Juliaca - Puno |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Almonte Pilco, Néstor De La Cruz Vega, Sleyther |
| author |
Almonte Pilco, Néstor |
| author_facet |
Almonte Pilco, Néstor De La Cruz Vega, Sleyther |
| author_role |
author |
| author2 |
De La Cruz Vega, Sleyther |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
socavación puente modelamiento enrocado scouring bridging shaping castling |
| topic |
socavación puente modelamiento enrocado scouring bridging shaping castling |
| description |
Por lo general cuando el caudal del río aumenta, se producirá un fenómeno de socavación, en el que la subestructura del puente, ya sea estribo y/o pilares, se verá afectada, resultando en un colapso parcial o total de la estructura. Todo lo anterior es la clave para lograr nuestros objetivos de investigación, el cual es realizar una evaluación y diseño de protección contra el proceso de socavación hidráulica del puente Unocolla de la ciudad de Juliaca, Puno. La población será el puente Unocolla y la muestra será una subestructura del puente. El método utilizado es aplicado y su diseño es experimental puro, utilizando métodos cuantitativos, en el que se describe el problema de investigación como los resultados realistas. Para determinar los efectos de socavación se recolectó información topográfica, hidrológica y sedimentológica para posteriormente realizar un modelamiento hidráulico en el programa Hec – Ras. Se determinó profundidades de socavación en referencia a pilares, determinando en el pilar 1 profundidad de socavación 1.2 m, en el pilar 2 profundidad de socavación 2.46 m, en el pilar 3 profundidad de socavación 1.2 m, en el pilar 4 profundidad de socavación 1.2m, por lo cual se propone como alternativa de solución el proceso de enrocado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/187 10.46908/tayacaja.v4i2.187 |
| url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/187 |
| identifier_str_mv |
10.46908/tayacaja.v4i2.187 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/187/153 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Tayacaja https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Tayacaja https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 4 No. 2 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Julio - Diciembre); 164 - 166 TAYACAJA; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Julio - Diciembre); 164 - 166 Tayacaja; Vol. 4 No. 2 (2021): Tayacaja Scientific Research Journal (July - December); 164 - 166 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| instacron_str |
UNAT |
| institution |
UNAT |
| reponame_str |
Tayacaja |
| collection |
Tayacaja |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1758730937586155520 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).