Direct radiative forcing due to atmospheric aerosols in Peru using remote sensing techniques
Descripción del Articulo
Describimos los resultados del estudio del espesor óptico de aerosol (EOA) y el Forzamiento Radiativo Directo (FRD) en la cima de la atmósfera (TOA), obtenidos en el periodo 2004 utilizando el sensor MODIS del satélite TERRA para Perú. Donde se observa que el valor del EOA puede tomar valores máximo...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/186 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aerosol sensor atmosfera satélite forzamiento radiativo atmosphere satellite radiative forcing |
Sumario: | Describimos los resultados del estudio del espesor óptico de aerosol (EOA) y el Forzamiento Radiativo Directo (FRD) en la cima de la atmósfera (TOA), obtenidos en el periodo 2004 utilizando el sensor MODIS del satélite TERRA para Perú. Donde se observa que el valor del EOA puede tomar valores máximos alrededor de 0.5, obteniéndose como resultado el FRD de aerosol en la parte superior de la atmósfera. Los resultados indican que, la FRD está entre [-5 0] W / m2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).