Proceso metalúrgico alternativo para la minería aurífera artesanal

Descripción del Articulo

La muestra de estudio es mineral refractario con ley de 19.31 g,/TM proporcionado por los mineros artesanales de Yangas, provincia de Canta, departamento de Lima. La caracterización mineralógica de la muestra tiene minerales de: Oro, Calcopirita, Covelita, Calcosita, Esfalerita, Pirita, Arsenopirita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aramburú R., Vidal, Pérez F., Julián, Núnez J., Pablo, Azañero 0., Ángel, Fernández S., Sósimo, Gagliuffi E., Pedro, Áviles M., Pilar, Sedano A., Sally, Rivera R., Carlos, Sánchez Q., Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/570
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La muestra de estudio es mineral refractario con ley de 19.31 g,/TM proporcionado por los mineros artesanales de Yangas, provincia de Canta, departamento de Lima. La caracterización mineralógica de la muestra tiene minerales de: Oro, Calcopirita, Covelita, Calcosita, Esfalerita, Pirita, Arsenopirita, Magnetita, Hematita, Goethita, Rutilo y Gangas como se indica en tabla 1.Los minerales de mayor volumen son: Gangas, Pirita y Calcopirita, el oro es de 17 micras. Se efectuaron pruebas metalúrgicas con el concentrador centrífugo Knelson con 5 Kgs. de muestra, fuerza de gravedad de 60 G's, presión de agua 3 psi y granulometrías de: 52.25%, 60.66%, 67.13% y 74.64% -200 malla. La mejor prueba es con 67.13% - 200 malla, obteniéndose 300.20 g/TM de concentrado, 33.66% recuperación y 51.59 de radio de concentración (tabla 2). En prueba de Cianuración a 24 horas, 300 RPM., 74.64% -200 malla la recuperación de oro fue de 70.02%, consumo de 1.62 y 9.76 Kg/TM de cianuro y cal (tabla 3). A 87.25% -200 malla, 48 horas, 500 RPM., la recuperación es de 81.06%, 2.52 y 11.05 Kg/TM de cianuro y cal (tabla 4)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).