Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus

Descripción del Articulo

Describe la modernización y religiosidad en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus; el problema general ¿Cuáles son las manifestaciones de la modernización y las festividades religiosas? La hipótesis de investigación: Existe un proceso de modernización que se manifiesta en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomero C., Guillermo, Paredes A., Dany, Yovera S., José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/572
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/572
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_8dfdef6d24efae1a7e1947a038fbcabc
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/572
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y UnchusGomero C., GuillermoParedes A., DanyYovera S., JoséDescribe la modernización y religiosidad en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus; el problema general ¿Cuáles son las manifestaciones de la modernización y las festividades religiosas? La hipótesis de investigación: Existe un proceso de modernización que se manifiesta en los instrumentos de producción, vivienda, confort. Asimismo, se expresa en las festividades religiosas, y para su contrastación se asumió un diseño no experimental de carácter transversal descriptivo.Su aplicación permite señalar a la luz de los resultados que en los centros poblados en estudio se observa la modernización expresada en los diversos aspectos de la vida de sus pobladores con sus consecuentes cambios socioculturales. En cuanto a la religiosidad, en los centros poblados, es un acontecimiento de participación popular con elementos andinos y occidentales de manera sincretizada.De lo observado se concluye que está presente la modernización en las actividades económicas, vivienda, confort, la dimensión cultural y educación: instrucción, música e idioma, con un proceso de sincretización entre la cultura andina y la occidental que se expresa en la coexistencia de ambas culturas, esto es de la tecnología andina y modernaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2012-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/57210.32911/as.2012.v5.n1.572Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Enero-Junio; pág. 86-932616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/572/54010.32911/as.2012.v5.n1.572.g540info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5722018-12-04T14:59:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
title Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
spellingShingle Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
Gomero C., Guillermo
title_short Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
title_full Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
title_fullStr Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
title_full_unstemmed Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
title_sort Modernización y festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus
dc.creator.none.fl_str_mv Gomero C., Guillermo
Paredes A., Dany
Yovera S., José
author Gomero C., Guillermo
author_facet Gomero C., Guillermo
Paredes A., Dany
Yovera S., José
author_role author
author2 Paredes A., Dany
Yovera S., José
author2_role author
author
description Describe la modernización y religiosidad en la zona andina de Huaraz: el caso de Cóyllur, Paria y Unchus; el problema general ¿Cuáles son las manifestaciones de la modernización y las festividades religiosas? La hipótesis de investigación: Existe un proceso de modernización que se manifiesta en los instrumentos de producción, vivienda, confort. Asimismo, se expresa en las festividades religiosas, y para su contrastación se asumió un diseño no experimental de carácter transversal descriptivo.Su aplicación permite señalar a la luz de los resultados que en los centros poblados en estudio se observa la modernización expresada en los diversos aspectos de la vida de sus pobladores con sus consecuentes cambios socioculturales. En cuanto a la religiosidad, en los centros poblados, es un acontecimiento de participación popular con elementos andinos y occidentales de manera sincretizada.De lo observado se concluye que está presente la modernización en las actividades económicas, vivienda, confort, la dimensión cultural y educación: instrucción, música e idioma, con un proceso de sincretización entre la cultura andina y la occidental que se expresa en la coexistencia de ambas culturas, esto es de la tecnología andina y moderna
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/572
10.32911/as.2012.v5.n1.572
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/572
identifier_str_mv 10.32911/as.2012.v5.n1.572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/572/540
10.32911/as.2012.v5.n1.572.g540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Enero-Junio; pág. 86-93
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843346339931357184
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).