Análisis y evaluación de riesgos a la seguridad de fallas de presas en la Cordillera Blanca, Áncash: Aplicación a la construcción de una presa en la quebrada Cojup

Descripción del Articulo

La construcción de una presa en la quebrada Cojup tiene importancia estratégica para el abastecimiento futuro de agua potable para la ciudad de Huaraz; sería una infraestructura vital y crítica, ya que una eventual rotura y falla de la presa, ocasionaría severas pérdidas de vidas humanas además de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Roque, Reynaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/199
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/199
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La construcción de una presa en la quebrada Cojup tiene importancia estratégica para el abastecimiento futuro de agua potable para la ciudad de Huaraz; sería una infraestructura vital y crítica, ya que una eventual rotura y falla de la presa, ocasionaría severas pérdidas de vidas humanas además de económicas y medioambientales. El objetivo principal de esta investigación ha sido realizar el análisis y la evaluación de riesgos a la seguridad en fallas de presas. La metodología utilizada consistió en aplicar los principales criterios de tolerabilidad de riesgos existentes a nivel internacional, en los que se combina la probabilidad de ocurrencia de eventos indeseados y sus consecuencias asociadas. Resulta de los criterios de tolerabilidad de la USBR, del ANCOLD y del USACE, que el riesgo está por encima del límite tolerable y está por encima del límite de riesgo social tolerable, por lo que se concluye de esta investigación que el riesgo es alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).