El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas

Descripción del Articulo

El Decreto Legislativo No. 771 aprueba la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. Dicho Sistema está compuesto por el Código Tributario y los Tributos. Las normas establecidas en el Código Tributario son aplicables a todos los deudores tributarios entre ellos a los que desarrollan la actividad ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Vera, José Rosario, Murga Ortiz, Juan Alejandro, Natividad Cerna, Luis Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/347
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/347
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_5a94fc98564c1a0875e84afa22c3e20b
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/347
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de HuaylasRuiz Vera, José RosarioMurga Ortiz, Juan AlejandroNatividad Cerna, Luis EnriqueEl Decreto Legislativo No. 771 aprueba la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. Dicho Sistema está compuesto por el Código Tributario y los Tributos. Las normas establecidas en el Código Tributario son aplicables a todos los deudores tributarios entre ellos a los que desarrollan la actividad agrícola en cualquier parte del Perú, en este caso en el Callejón de Huaylas. La actividad agrícola es el arte de cultivar la tierra; son los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales, normalmente con Emes alimenticios. Las actividades agrícolas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector, tiene su fundamento en la explotación del suelo o de los recursos que éste origina en forma natural o por la acción del hombre: cereales, frutas, hortalizas, pasto, forrajes y otros variados alimentos vegetales. Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. Dado el grado de abandono de los diferentes gobiernos y de los propios agricultores, esta actividad es una de las más importantes que se manejan en la llamada economía informal. Actividad que debe reducirse para que se tenga mayor información oficia] sobre la misma y se pueda apoyar para que se desarrolle en las mejores condiciones. Un sistema tributario más flexible, con políticas propias para la actividad agrícola de seguro va a contribuir a reducir la economía informal en la actividad agrícola que se desarrolla en el Callejón de Huaylas y en otras zonas del paísUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/34710.32911/as.2008.v1.n1.347Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 110-1142616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/347/32210.32911/as.2008.v1.n1.347.g322info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3472018-12-04T14:59:35Z
dc.title.none.fl_str_mv El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
title El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
spellingShingle El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
Ruiz Vera, José Rosario
title_short El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
title_full El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
title_fullStr El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
title_full_unstemmed El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
title_sort El sistema tributario como factor de reducción de la economía informal en la actividad agrícola en el callejón de Huaylas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Vera, José Rosario
Murga Ortiz, Juan Alejandro
Natividad Cerna, Luis Enrique
author Ruiz Vera, José Rosario
author_facet Ruiz Vera, José Rosario
Murga Ortiz, Juan Alejandro
Natividad Cerna, Luis Enrique
author_role author
author2 Murga Ortiz, Juan Alejandro
Natividad Cerna, Luis Enrique
author2_role author
author
description El Decreto Legislativo No. 771 aprueba la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. Dicho Sistema está compuesto por el Código Tributario y los Tributos. Las normas establecidas en el Código Tributario son aplicables a todos los deudores tributarios entre ellos a los que desarrollan la actividad agrícola en cualquier parte del Perú, en este caso en el Callejón de Huaylas. La actividad agrícola es el arte de cultivar la tierra; son los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales, normalmente con Emes alimenticios. Las actividades agrícolas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector, tiene su fundamento en la explotación del suelo o de los recursos que éste origina en forma natural o por la acción del hombre: cereales, frutas, hortalizas, pasto, forrajes y otros variados alimentos vegetales. Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. Dado el grado de abandono de los diferentes gobiernos y de los propios agricultores, esta actividad es una de las más importantes que se manejan en la llamada economía informal. Actividad que debe reducirse para que se tenga mayor información oficia] sobre la misma y se pueda apoyar para que se desarrolle en las mejores condiciones. Un sistema tributario más flexible, con políticas propias para la actividad agrícola de seguro va a contribuir a reducir la economía informal en la actividad agrícola que se desarrolla en el Callejón de Huaylas y en otras zonas del país
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/347
10.32911/as.2008.v1.n1.347
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/347
identifier_str_mv 10.32911/as.2008.v1.n1.347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/347/322
10.32911/as.2008.v1.n1.347.g322
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 110-114
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844614660491313152
score 13.4382
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).