Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010

Descripción del Articulo

Analiza la abundancia y diversidad de la a VI fauna de la quebrada Escalón ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, Ancash, Perú. La quebrada se distribuye en un gradiente altitudinal entre los 4000 y 5000 m. Se realizó un esfuerzo de 40 horas de caminata y 16 horas de conteo por puntos. Un tot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zelada E, William, Mejía C, Freddy, Castillo B., Homan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/444
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Omitofauna
Parque Nacional Huascarán
Perú
id REVUNASAM_58f7d637e887047d78b09091c57c8016
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/444
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010Zelada E, WilliamMejía C, FreddyCastillo B., HomanDiversidadOmitofaunaParque Nacional HuascaránPerúAnaliza la abundancia y diversidad de la a VI fauna de la quebrada Escalón ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, Ancash, Perú. La quebrada se distribuye en un gradiente altitudinal entre los 4000 y 5000 m. Se realizó un esfuerzo de 40 horas de caminata y 16 horas de conteo por puntos. Un total de 24 especies fue registrado, en 13 familias. Emberizidae, Furnariidae y Trochilidae fueron las más representativas. La riqueza de especies para matorral y rocas y pedregales fue de 17 y 12 especies, respectivamente. La diversidad específica es alta (H'=2,71046); del mismo modo, la diversidad de matorrales H'= 2,4656 y rocas y pedregales con H'=2.27740. Cinclodes fuscus, Orochelidon murina y Xenodacnis parina. fueron las más frecuentes, abundantes y con mayor densidad.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2010-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/44410.32911/as.2010.v3.n2.444Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; pág. 231-2392616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/444/41410.32911/as.2010.v3.n2.444.g414info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/4442019-10-28T18:01:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
title Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
spellingShingle Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
Zelada E, William
Diversidad
Omitofauna
Parque Nacional Huascarán
Perú
title_short Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
title_full Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
title_fullStr Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
title_full_unstemmed Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
title_sort Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Zelada E, William
Mejía C, Freddy
Castillo B., Homan
author Zelada E, William
author_facet Zelada E, William
Mejía C, Freddy
Castillo B., Homan
author_role author
author2 Mejía C, Freddy
Castillo B., Homan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad
Omitofauna
Parque Nacional Huascarán
Perú
topic Diversidad
Omitofauna
Parque Nacional Huascarán
Perú
description Analiza la abundancia y diversidad de la a VI fauna de la quebrada Escalón ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, Ancash, Perú. La quebrada se distribuye en un gradiente altitudinal entre los 4000 y 5000 m. Se realizó un esfuerzo de 40 horas de caminata y 16 horas de conteo por puntos. Un total de 24 especies fue registrado, en 13 familias. Emberizidae, Furnariidae y Trochilidae fueron las más representativas. La riqueza de especies para matorral y rocas y pedregales fue de 17 y 12 especies, respectivamente. La diversidad específica es alta (H'=2,71046); del mismo modo, la diversidad de matorrales H'= 2,4656 y rocas y pedregales con H'=2.27740. Cinclodes fuscus, Orochelidon murina y Xenodacnis parina. fueron las más frecuentes, abundantes y con mayor densidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/444
10.32911/as.2010.v3.n2.444
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/444
identifier_str_mv 10.32911/as.2010.v3.n2.444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/444/414
10.32911/as.2010.v3.n2.444.g414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; pág. 231-239
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147486681694208
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).