La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influye la publicidad en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz, 2010. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño no experimental y transversal. La información se recolectó a través de la apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/462 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_5581d7e468fc707241f76e1ec167e50d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/462 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de HuarazLoli Poma, TelmoEl objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influye la publicidad en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz, 2010. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño no experimental y transversal. La información se recolectó a través de la aplicación de un cuestionario a los 12 (censo) directores y otro cuestionario a 305 (muestra) padres de familia de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz, instituciones que tienen los niveles de primaria o secundaria de menores. Los datos obtenidos de los directores se estudiaron mediante estadística descriptiva y los datos obtenidos de los padres de familia se analizaron mediante la prueba chi-cuadrado resultando que las ventas dependen de la publicidad (p-valor<0,05). Complementariamente se analizó la serie temporal bivariable (gastos en publicidad y ventas) mediante la prueba del coeficiente de correlación de Pearson, análisis que permitió determinar que existe una fuerte relación entre estas variables. Se concluye que la publicidad influye en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2018-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/46210.32911/as.2018.v11.n1.462Aporte Santiaguino; Vol. 11, Núm. 1 (2018): Enero-Junio; pág. 131-1402616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462/549http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462/738/*ref*/Arellano-Cueva, Rolando. 2002. Comportamiento del Consumidor. Enfoque América Latina. México, D. F.: McGraw-Hill./*ref*/Arens, William; Weigold, Michael y Arens, Christian. 2008. Publicidad. 11ª ed. México, D. F.: McGraw-Hill./*ref*/Belch, George y Belch, Michael. 2004. Advertising and Promotion: An Integrated Marketing Communications Perspective. 6ª ed. Nueva York: McGraw-Hill./*ref*/Caballos-Briones, Pamela y Lagos-Rojas, Marcela. 2004. Aprendizaje a través de la publicidad: Elementos para un estudio empírico. Tesis de Grado, Universidad de Chile./*ref*/Figueroa-Tejada, Raúl y Velásquez-Feria, Arthur. 2004. Determinación de los factores mercadológicos que influyen en las ventas de la empresa de transportes interprovincial de pasajeros “Pacifico del Sur SRL” para la ruta Arequipa – Lima periodo septiembre del 2003 a septiembre del 2004. Tesis de Título Profesional, Universidad Católica de Santa María./*ref*/Ferrell, O. y Hartline, Michael. 2006. Estrategia de Marketing. 3ª ed. México, D.F.: Thomson./*ref*/Kotler, Philip y Armstrong, Gary. 2004. Marketing. 10ª ed. Madrid: Pearson Education../*ref*/Kotler, Philip y Armstrong, Gary. 2008. Fundamentos de Marketing. 8ª ed. Mexico: Pearson Education./*ref*/Mayorga, David y Araujo, Patricia. 2005. Marketing estratégico en la empresa peruana. 2ª ed. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico./*ref*/Mellisho-Ramírez, Margot y Padilla-Romero, Flor. 2009. La promoción y las ventas en los seguros de vida en la ciudad de Huaraz. Tesis de Titulo Profesional, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo./*ref*/Stanton, William; Etzel, Michael y Walker, Bruce. 2004. Fundamentos de Marketing. 13ª ed. México, D. F.: McGraw-Hill./*ref*/Stanton, William; Etzel, Michael y Walker, Bruce. 2007. Fundamentos de Marketing. Decimocuarta ed. México, D. F.: McGraw-Hill.10.32911/as.2018.v11.n1.462.g549info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/4622019-12-20T13:50:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| title |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| spellingShingle |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz Loli Poma, Telmo |
| title_short |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| title_full |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| title_fullStr |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| title_full_unstemmed |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| title_sort |
La publicidad y su incidencia en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Loli Poma, Telmo |
| author |
Loli Poma, Telmo |
| author_facet |
Loli Poma, Telmo |
| author_role |
author |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influye la publicidad en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz, 2010. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño no experimental y transversal. La información se recolectó a través de la aplicación de un cuestionario a los 12 (censo) directores y otro cuestionario a 305 (muestra) padres de familia de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz, instituciones que tienen los niveles de primaria o secundaria de menores. Los datos obtenidos de los directores se estudiaron mediante estadística descriptiva y los datos obtenidos de los padres de familia se analizaron mediante la prueba chi-cuadrado resultando que las ventas dependen de la publicidad (p-valor<0,05). Complementariamente se analizó la serie temporal bivariable (gastos en publicidad y ventas) mediante la prueba del coeficiente de correlación de Pearson, análisis que permitió determinar que existe una fuerte relación entre estas variables. Se concluye que la publicidad influye en las ventas de las instituciones educativas particulares en la ciudad de Huaraz. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462 10.32911/as.2018.v11.n1.462 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2018.v11.n1.462 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462/549 http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/462/738 /*ref*/Arellano-Cueva, Rolando. 2002. Comportamiento del Consumidor. Enfoque América Latina. México, D. F.: McGraw-Hill. /*ref*/Arens, William; Weigold, Michael y Arens, Christian. 2008. Publicidad. 11ª ed. México, D. F.: McGraw-Hill. /*ref*/Belch, George y Belch, Michael. 2004. Advertising and Promotion: An Integrated Marketing Communications Perspective. 6ª ed. Nueva York: McGraw-Hill. /*ref*/Caballos-Briones, Pamela y Lagos-Rojas, Marcela. 2004. Aprendizaje a través de la publicidad: Elementos para un estudio empírico. Tesis de Grado, Universidad de Chile. /*ref*/Figueroa-Tejada, Raúl y Velásquez-Feria, Arthur. 2004. Determinación de los factores mercadológicos que influyen en las ventas de la empresa de transportes interprovincial de pasajeros “Pacifico del Sur SRL” para la ruta Arequipa – Lima periodo septiembre del 2003 a septiembre del 2004. Tesis de Título Profesional, Universidad Católica de Santa María. /*ref*/Ferrell, O. y Hartline, Michael. 2006. Estrategia de Marketing. 3ª ed. México, D.F.: Thomson. /*ref*/Kotler, Philip y Armstrong, Gary. 2004. Marketing. 10ª ed. Madrid: Pearson Education.. /*ref*/Kotler, Philip y Armstrong, Gary. 2008. Fundamentos de Marketing. 8ª ed. Mexico: Pearson Education. /*ref*/Mayorga, David y Araujo, Patricia. 2005. Marketing estratégico en la empresa peruana. 2ª ed. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. /*ref*/Mellisho-Ramírez, Margot y Padilla-Romero, Flor. 2009. La promoción y las ventas en los seguros de vida en la ciudad de Huaraz. Tesis de Titulo Profesional, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. /*ref*/Stanton, William; Etzel, Michael y Walker, Bruce. 2004. Fundamentos de Marketing. 13ª ed. México, D. F.: McGraw-Hill. /*ref*/Stanton, William; Etzel, Michael y Walker, Bruce. 2007. Fundamentos de Marketing. Decimocuarta ed. México, D. F.: McGraw-Hill. 10.32911/as.2018.v11.n1.462.g549 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 11, Núm. 1 (2018): Enero-Junio; pág. 131-140 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1769147487446106112 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).