Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral
Descripción del Articulo
Evalúa diez avanzados clones de camote de pulpa naranja en las localidades de San Ramón, Huaral, Lima y Trujillo. El experimento de campo se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con dos bloques en las cuatro localidades. Las variables en estudio fueron: rendimiento total de las r...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/185 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_24ab74b5f51c16572a25803f910a5ce6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/185 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y HuaralPinedo Taco, RemberRodríguez Soto, GilbertoValverde Reyes, NormaEvalúa diez avanzados clones de camote de pulpa naranja en las localidades de San Ramón, Huaral, Lima y Trujillo. El experimento de campo se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con dos bloques en las cuatro localidades. Las variables en estudio fueron: rendimiento total de las raíces reservantes, rendimiento comercial de raíces reservantes, rendimiento de follaje fresco y materia seca de raíces reservantes. En rendimiento de follaje fresco, Huambachero resultó el de mayor rendimiento, pero estadísticamente similar a los demás clones PZ08.153, PJ05.212, Jonathan, PZ06.029 y PJ05.052; en rendimiento comercial de raíces reservantes, los clones PJ05.212 (96.34 t.ha-1); PJ05.052 (85.13 t.ha-1); PH06.011 (39.59 t.ha-1) y PJ07.119 (37.77 t.ha-1) produjeron los rendimientos más altos en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Respecto a los rendimientos totales de raíces reservantes, los mejores clones fueron PJ05.052 (116.37 t.ha-1); PJ05.052 (130.68 t.ha-1); PJ07.691 (54.59 t.ha-1) y PZ08.153 (44.51 t.ha-1) para las localidades de Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Los rendimientos más altos en materia seca de raíces reservantes por hectárea fueron producidos por Huambachero (37.74 t.ha-1en Trujillo y 12.16 t.ha-1en Huaral); PJ07.691 (13.68 t.ha-1) en San Ramón, y PJ05.052 (18.76 t.ha-1) en La Molina.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/18510.32911/as.2017.v10.n1.185Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 1 (2017): Enero-Junio; pág. 87-982616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185/576http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185/78110.32911/as.2017.v10.n1.185.g576info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1852019-12-20T14:13:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| title |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| spellingShingle |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral Pinedo Taco, Rember |
| title_short |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| title_full |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| title_fullStr |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| title_sort |
Rendimiento de 10 clones de camote (Ipomoea batatas L.) en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinedo Taco, Rember Rodríguez Soto, Gilberto Valverde Reyes, Norma |
| author |
Pinedo Taco, Rember |
| author_facet |
Pinedo Taco, Rember Rodríguez Soto, Gilberto Valverde Reyes, Norma |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez Soto, Gilberto Valverde Reyes, Norma |
| author2_role |
author author |
| description |
Evalúa diez avanzados clones de camote de pulpa naranja en las localidades de San Ramón, Huaral, Lima y Trujillo. El experimento de campo se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con dos bloques en las cuatro localidades. Las variables en estudio fueron: rendimiento total de las raíces reservantes, rendimiento comercial de raíces reservantes, rendimiento de follaje fresco y materia seca de raíces reservantes. En rendimiento de follaje fresco, Huambachero resultó el de mayor rendimiento, pero estadísticamente similar a los demás clones PZ08.153, PJ05.212, Jonathan, PZ06.029 y PJ05.052; en rendimiento comercial de raíces reservantes, los clones PJ05.212 (96.34 t.ha-1); PJ05.052 (85.13 t.ha-1); PH06.011 (39.59 t.ha-1) y PJ07.119 (37.77 t.ha-1) produjeron los rendimientos más altos en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Respecto a los rendimientos totales de raíces reservantes, los mejores clones fueron PJ05.052 (116.37 t.ha-1); PJ05.052 (130.68 t.ha-1); PJ07.691 (54.59 t.ha-1) y PZ08.153 (44.51 t.ha-1) para las localidades de Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Los rendimientos más altos en materia seca de raíces reservantes por hectárea fueron producidos por Huambachero (37.74 t.ha-1en Trujillo y 12.16 t.ha-1en Huaral); PJ07.691 (13.68 t.ha-1) en San Ramón, y PJ05.052 (18.76 t.ha-1) en La Molina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185 10.32911/as.2017.v10.n1.185 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2017.v10.n1.185 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185/576 http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/185/781 10.32911/as.2017.v10.n1.185.g576 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 1 (2017): Enero-Junio; pág. 87-98 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847151379651493888 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).