Estudio de la estabilidad de la obra de represamiento de la laguna Quengococha: Proyecto de Irrigación Cajabamba, Distrito Cajabamba, Provincia Cajabamba, Región de Cajamarca

Descripción del Articulo

En esta investigación se han estudiado dos alternativas de secciones de presa de la laguna Quengococha que regularán los recursos hídricos requeridos para la irrigación de Cajabamba. Una de las restricciones para determinar la sección definitiva de la presa proyectada en la irrigación, son las cante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Bejarano, Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/972
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:presa
núcleo
estabilidad
dentellón.
Descripción
Sumario:En esta investigación se han estudiado dos alternativas de secciones de presa de la laguna Quengococha que regularán los recursos hídricos requeridos para la irrigación de Cajabamba. Una de las restricciones para determinar la sección definitiva de la presa proyectada en la irrigación, son las canteras de material fino que no están disponibles en la cantidad que se requiere, en las cercanías del proyecto. Esta situación llevó al estudio a considerar otras alternativas de solución tales como el uso de material no impermeable, pero considerando el uso de geomembranas. Las secciones de presa consideradas en este estudio han variado la distribución de la zonificación de los suelos en el cuerpo de la misma y la forma del dentellón para afrontar la permeabilidad de la cimentación; el estudio ha propuesto el uso de geomembranas a fin de garantizar la impermeabilidad necesaria para la presa cuya estabilidad se ha estudiado en la presente investigación. Luego de las evaluaciones realizadas, se arriba a conclusiones sobre la sección de la presa que ofrece una mayor seguridad en sus componentes y estabilidad. El proyecto de la irrigación Cajabamba se ubica en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca. En sus recursos hídricos, fluye el río Condebamba que capta sus aguas de la Laguna de Quengococha y llega hasta la confluencia con la Quebrada Llaygan, en la zona denominada Chungón, a partir de la cual toma el nombre de río Lulichuco. Aguas abajo de la Laguna Quengococha, existe un segundo vaso natural donde la geomorfología se presta para el embalse de un volumen regular de agua calculado en 3,37 MMC.Palabras clave: presa; núcleo; estabilidad; dentellón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).