Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú
Descripción del Articulo
El ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) es una importante conífera nativa del Perú, que actualmente está desapareciendo de las zonas donde era dominante debido a su excesivo aprovechamiento y problemas en su regeneración. Además, hay limitada información sobre su propagación vegetativa. Es por ello,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1687 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | propagación enraizamiento Retrophyllum rospigliosii Podocarpaceae auxina fisiología. |
id |
REVUNALM_fbc2595b81bba2df94dd97e468d7648a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1687 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / PerúMore, PabloCuellar, JoséSalazar, EvelinpropagaciónenraizamientoRetrophyllum rospigliosiiPodocarpaceaeauxinafisiología.El ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) es una importante conífera nativa del Perú, que actualmente está desapareciendo de las zonas donde era dominante debido a su excesivo aprovechamiento y problemas en su regeneración. Además, hay limitada información sobre su propagación vegetativa. Es por ello, que el objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia de la propagación vegetativa del ulcumano en cámara de subirrigación. Para ello, se usaron cuatro concentraciones de AIB (0, 1 000, 3 000 y 5 000 ppm), dos edades de plantas madre (dos y ocho años) y dos tipos de estacas (apical y media); bajo un diseño factorial completamente al azar. Los resultados indican que, al término de las 17 semanas, el tratamiento T7 (correspondiente a estacas de tipo media, provenientes de plantas madres de dos años y tratadas con 3 000 ppm de AIB) obtuvo el mayor enraizamiento (40%), longitud de raíces (7 mm) y número de raíces por estaca (2.2). La auxina AIB no influyó en el enraizamiento. Los tipos de estacas influyeron en la supervivencia, enraizamiento y brotación. La interacción entre la planta madre y tipo de estaca influyeron de manera significativa en el éxito del enraizamiento; las plantas madres de dos años y estacas tipo medio obtuvieron mayor supervivencia (76.85%), enraizamiento (32.5%) y brotación (70%). Se concluye que es posible propagar el ulcumano usando estacas medias de árboles de dos años.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2021-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/168710.21704/rea.v20i1.1687Ecología Aplicada; Vol. 20 No. 1 (2021): Enero a Julio; 15-23Ecología Aplicada; Vol. 20 Núm. 1 (2021): Enero a Julio; 15-23Ecología Aplicada; Vol. 20 N.º 1 (2021): Enero a Julio; 15-231993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1687/2201Derechos de autor 2021 Pablo More, José Cuellar, Evelin Salazarinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/16872022-07-10T21:41:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
title |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
spellingShingle |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú More, Pablo propagación enraizamiento Retrophyllum rospigliosii Podocarpaceae auxina fisiología. |
title_short |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
title_full |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
title_fullStr |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
title_full_unstemmed |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
title_sort |
Propagación vegetativa de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page “ulcumano” en cámara de subirrigación en Chanchamayo / Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
More, Pablo Cuellar, José Salazar, Evelin |
author |
More, Pablo |
author_facet |
More, Pablo Cuellar, José Salazar, Evelin |
author_role |
author |
author2 |
Cuellar, José Salazar, Evelin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
propagación enraizamiento Retrophyllum rospigliosii Podocarpaceae auxina fisiología. |
topic |
propagación enraizamiento Retrophyllum rospigliosii Podocarpaceae auxina fisiología. |
description |
El ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) es una importante conífera nativa del Perú, que actualmente está desapareciendo de las zonas donde era dominante debido a su excesivo aprovechamiento y problemas en su regeneración. Además, hay limitada información sobre su propagación vegetativa. Es por ello, que el objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia de la propagación vegetativa del ulcumano en cámara de subirrigación. Para ello, se usaron cuatro concentraciones de AIB (0, 1 000, 3 000 y 5 000 ppm), dos edades de plantas madre (dos y ocho años) y dos tipos de estacas (apical y media); bajo un diseño factorial completamente al azar. Los resultados indican que, al término de las 17 semanas, el tratamiento T7 (correspondiente a estacas de tipo media, provenientes de plantas madres de dos años y tratadas con 3 000 ppm de AIB) obtuvo el mayor enraizamiento (40%), longitud de raíces (7 mm) y número de raíces por estaca (2.2). La auxina AIB no influyó en el enraizamiento. Los tipos de estacas influyeron en la supervivencia, enraizamiento y brotación. La interacción entre la planta madre y tipo de estaca influyeron de manera significativa en el éxito del enraizamiento; las plantas madres de dos años y estacas tipo medio obtuvieron mayor supervivencia (76.85%), enraizamiento (32.5%) y brotación (70%). Se concluye que es posible propagar el ulcumano usando estacas medias de árboles de dos años. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1687 10.21704/rea.v20i1.1687 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1687 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v20i1.1687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1687/2201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Pablo More, José Cuellar, Evelin Salazar info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Pablo More, José Cuellar, Evelin Salazar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 20 No. 1 (2021): Enero a Julio; 15-23 Ecología Aplicada; Vol. 20 Núm. 1 (2021): Enero a Julio; 15-23 Ecología Aplicada; Vol. 20 N.º 1 (2021): Enero a Julio; 15-23 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258429974511616 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).