Cusquenian women and Huaca’s, in the Account of the fables and the rites of the Incas (c. 1575), by Cristóbal de Molina

Descripción del Articulo

Este artículo explora la representación de las mujeres guacas en las ceremonias sagradas de iniciación en el incario. Es una investigación histórica que utiliza como marco referencial La relación de las fábulas y ritos de los Incas, de Cristóbal de Molina el Cusqueño (c. 1575). El análisis destaca l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naranjo, Liliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1896
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pachamama
Passamama
Cristóbal de Molina
Inca Goddess
Palpa Yllo -Ocllo
Diosas Incas
Descripción
Sumario:Este artículo explora la representación de las mujeres guacas en las ceremonias sagradas de iniciación en el incario. Es una investigación histórica que utiliza como marco referencial La relación de las fábulas y ritos de los Incas, de Cristóbal de Molina el Cusqueño (c. 1575). El análisis destaca la importancia de las fuentes de Molina, en particular en los rezos y los nombres dados a los númenes femeninos Pachamama y Pacsamama. Además, reflexiona sobre el modo como Molina muestra a las guacas mujeres como agentes sagrados con un papel activo y mediador entre los ámbitos doméstico y estatal. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).