ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006
Descripción del Articulo
Durante el verano austral del año 2006, la abundancia y distribución espacial del zooplancton y su asociación con algunas variables físicas (masas de agua) y biológicas (fitoplancton) fueron investigadas en el Estrecho de Bransfield y al sureste de la Isla Elefante. La comunidad estuvo compuesta pri...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/371 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_d94cfb7937fb04c681f9e6c9d0defac6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/371 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006Bonicelli P., JessicaLópez P., DianaOchoa L., NoemíShreeve, Rachael S.Durante el verano austral del año 2006, la abundancia y distribución espacial del zooplancton y su asociación con algunas variables físicas (masas de agua) y biológicas (fitoplancton) fueron investigadas en el Estrecho de Bransfield y al sureste de la Isla Elefante. La comunidad estuvo compuesta principalmente por copépodos, siendo las especies más abundantes Metridia gerlachei y Ctenocalanus sp. Mediante el análisis cluster se diferenciaron 3 grupos de estaciones asociados con las masas de agua. Un grupo se halló al sureste de la Isla Elefante y del Estrecho de Bransfield, donde predominó la masa de agua del mar de Weddell. Allí el fitoplancton fue escaso, mientras que el zooplancton fue abundante. Esto puede ser un ejemplo de un control top-down debido al pastoreo. Otro grupo se distribuyó al noroeste del Estrecho, donde predominaron las aguas del mar de Bellingshausen, en esta zona el zooplancton tuvo abundancias bajas, mientras que el fitoplancton fue encontrado en altas concentraciones. El último grupo fue encontrado en el centro del estrecho, en donde se encuentra el Frente de Bransfield. A pesar de las altas abundancias de fitoplancton, la mayoría de especies zooplanctónicas presentaron bajas abundancias, pudiendo ser por las fuertes turbulencias que se forman en el Frente. Sin embargo, Metridia gerlachei fue la más abundante en esta zona probablemente por su extensa migración vertical.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/37110.21704/rea.v7i1-2.371Ecología Aplicada; Vol. 7 No. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 159-164Ecología Aplicada; Vol. 7 Núm. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 159-164Ecología Aplicada; Vol. 7 N.º 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 159-1641993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/371/365Derechos de autor 2016 Jessica Bonicelli P., Diana López P., Noemí Ochoa L., Rachael S. Shreeveinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3712017-03-11T01:06:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| title |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| spellingShingle |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 Bonicelli P., Jessica |
| title_short |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| title_full |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| title_fullStr |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| title_full_unstemmed |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| title_sort |
ESTRUCTURA COMUNITARIA DEL ZOOPLANCTON ASOCIADA CON EL FITOPLANCTON Y LAS MASAS DE AGUA DEL ESTRECHO DE BRANSFIELD Y LA ISLA ELEFANTE DURANTE EL VERANO AUSTRAL DEL 2006 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonicelli P., Jessica López P., Diana Ochoa L., Noemí Shreeve, Rachael S. |
| author |
Bonicelli P., Jessica |
| author_facet |
Bonicelli P., Jessica López P., Diana Ochoa L., Noemí Shreeve, Rachael S. |
| author_role |
author |
| author2 |
López P., Diana Ochoa L., Noemí Shreeve, Rachael S. |
| author2_role |
author author author |
| description |
Durante el verano austral del año 2006, la abundancia y distribución espacial del zooplancton y su asociación con algunas variables físicas (masas de agua) y biológicas (fitoplancton) fueron investigadas en el Estrecho de Bransfield y al sureste de la Isla Elefante. La comunidad estuvo compuesta principalmente por copépodos, siendo las especies más abundantes Metridia gerlachei y Ctenocalanus sp. Mediante el análisis cluster se diferenciaron 3 grupos de estaciones asociados con las masas de agua. Un grupo se halló al sureste de la Isla Elefante y del Estrecho de Bransfield, donde predominó la masa de agua del mar de Weddell. Allí el fitoplancton fue escaso, mientras que el zooplancton fue abundante. Esto puede ser un ejemplo de un control top-down debido al pastoreo. Otro grupo se distribuyó al noroeste del Estrecho, donde predominaron las aguas del mar de Bellingshausen, en esta zona el zooplancton tuvo abundancias bajas, mientras que el fitoplancton fue encontrado en altas concentraciones. El último grupo fue encontrado en el centro del estrecho, en donde se encuentra el Frente de Bransfield. A pesar de las altas abundancias de fitoplancton, la mayoría de especies zooplanctónicas presentaron bajas abundancias, pudiendo ser por las fuertes turbulencias que se forman en el Frente. Sin embargo, Metridia gerlachei fue la más abundante en esta zona probablemente por su extensa migración vertical. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/371 10.21704/rea.v7i1-2.371 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/371 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v7i1-2.371 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/371/365 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Jessica Bonicelli P., Diana López P., Noemí Ochoa L., Rachael S. Shreeve info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Jessica Bonicelli P., Diana López P., Noemí Ochoa L., Rachael S. Shreeve |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 7 No. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 159-164 Ecología Aplicada; Vol. 7 Núm. 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 159-164 Ecología Aplicada; Vol. 7 N.º 1-2 (2008): Enero a Diciembre; Pág. 159-164 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429217433059328 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).