IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA.
Descripción del Articulo
Si bien se conoce que los incendios de campos ejercen impacto negativo sobre el bosque serrano, no existen antecedentes de trabajos que cuantifiquen la incidencia de los incendios sobre la diversidad vegetal de la región. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de los incendios forestal...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/294 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_d78e31f5fe059fa7710af1f03bed3217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/294 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA.Verzino, GracielaJoseau, JacquelineDorado, MónicaGellert, EdgardoRodríguez Reartes, SandraNóbile, RaúlSi bien se conoce que los incendios de campos ejercen impacto negativo sobre el bosque serrano, no existen antecedentes de trabajos que cuantifiquen la incidencia de los incendios sobre la diversidad vegetal de la región. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de los incendios forestales sobre la composición florística, la estructura y la diversidad de la vegetación del Bosque Serrano en la provincia de Córdoba. El área de estudio se localizó sobre la ladera occidental de las Sierras Chicas de Córdoba. Se seleccionaron tres bosques quemados de distinta antigüedad, adyacentes a bosques sin quemar de características similares donde se aplicó un diseño de grupo de experimentos con cuatro repeticiones. En cada parcela se midieron árboles adultos y regeneración, cobertura y espesor del mantillo. Si bien la riqueza de especies arbóreas no se observó modificada por el incendio, la de arbustivas fue sustancialmente menor aún nueve años después de ocurrido el evento y las herbáceas aumentaron al año siguiente del incendio pero luego se equilibraron con el bosque testigo. La estructura vertical del bosque fue completamente alterada al desaparecer o reducirse drásticamente el estrato arbóreo. La abundancia de la regeneración de las especies arbóreas y arbustivas, así como su diversidad, resultaron menores en los sitios incendiados. Estos resultados permitieron cuantificar el grado de alteración de la diversidad y la estructura del Bosque Serrano a causa de los incendios, la que se mantiene nueve años después de ocurrido el siniestro.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/29410.21704/rea.v4i1-2.294Ecología Aplicada; Vol. 4 No. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 25-34Ecología Aplicada; Vol. 4 Núm. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 25-34Ecología Aplicada; Vol. 4 N.º 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 25-341993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/294/289Derechos de autor 2016 Graciela Verzino, Jacqueline Joseau, Mónica Dorado, Edgardo Gellert, Sandra Rodríguez Reartes, Raúl Nóbileinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2942017-03-11T01:58:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
title |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
spellingShingle |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. Verzino, Graciela |
title_short |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
title_full |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
title_fullStr |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
title_full_unstemmed |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
title_sort |
IMPACTO DE LOS INCENDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD VEGETAL, SIERRAS DE CORDOBA, ARGENTINA. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verzino, Graciela Joseau, Jacqueline Dorado, Mónica Gellert, Edgardo Rodríguez Reartes, Sandra Nóbile, Raúl |
author |
Verzino, Graciela |
author_facet |
Verzino, Graciela Joseau, Jacqueline Dorado, Mónica Gellert, Edgardo Rodríguez Reartes, Sandra Nóbile, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Joseau, Jacqueline Dorado, Mónica Gellert, Edgardo Rodríguez Reartes, Sandra Nóbile, Raúl |
author2_role |
author author author author author |
description |
Si bien se conoce que los incendios de campos ejercen impacto negativo sobre el bosque serrano, no existen antecedentes de trabajos que cuantifiquen la incidencia de los incendios sobre la diversidad vegetal de la región. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de los incendios forestales sobre la composición florística, la estructura y la diversidad de la vegetación del Bosque Serrano en la provincia de Córdoba. El área de estudio se localizó sobre la ladera occidental de las Sierras Chicas de Córdoba. Se seleccionaron tres bosques quemados de distinta antigüedad, adyacentes a bosques sin quemar de características similares donde se aplicó un diseño de grupo de experimentos con cuatro repeticiones. En cada parcela se midieron árboles adultos y regeneración, cobertura y espesor del mantillo. Si bien la riqueza de especies arbóreas no se observó modificada por el incendio, la de arbustivas fue sustancialmente menor aún nueve años después de ocurrido el evento y las herbáceas aumentaron al año siguiente del incendio pero luego se equilibraron con el bosque testigo. La estructura vertical del bosque fue completamente alterada al desaparecer o reducirse drásticamente el estrato arbóreo. La abundancia de la regeneración de las especies arbóreas y arbustivas, así como su diversidad, resultaron menores en los sitios incendiados. Estos resultados permitieron cuantificar el grado de alteración de la diversidad y la estructura del Bosque Serrano a causa de los incendios, la que se mantiene nueve años después de ocurrido el siniestro. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/294 10.21704/rea.v4i1-2.294 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/294 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v4i1-2.294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/294/289 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 4 No. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 25-34 Ecología Aplicada; Vol. 4 Núm. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 25-34 Ecología Aplicada; Vol. 4 N.º 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 25-34 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795029012971520 |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).