EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.

Descripción del Articulo

De Junio del 2002 a Febrero del 2003, se han realizado recorridos en la zona norte de Perú, específicamente en la región de Tumbes, para conocer el estado actual de Crocodylus acutus, mediante recorridos diurnos y nocturnos, estimando una densidad de 0.18 ind/Km siendo una de las densidades más baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Galván, Armando H., Mejía Vargas, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/260
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/260
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_d6a76b9d4db44c77629f1a72528a90ce
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/260
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.Escobedo Galván, Armando H.Mejía Vargas, FernandoDe Junio del 2002 a Febrero del 2003, se han realizado recorridos en la zona norte de Perú, específicamente en la región de Tumbes, para conocer el estado actual de Crocodylus acutus, mediante recorridos diurnos y nocturnos, estimando una densidad de 0.18 ind/Km siendo una de las densidades más bajas de C. acutus en su ámbito de distribución. La estructura poblacional es de 82.61% juveniles, 4.35% de sub-adultos y 13.04% de adultos, siendo similar a lo reportado en otras poblaciones.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/26010.21704/rea.v2i1-2.260Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 133-135Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 133-135Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 133-1351993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/260/255Derechos de autor 2016 Armando H. Escobedo Galván, Fernando Mejía Vargasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2602017-03-11T02:22:38Z
dc.title.none.fl_str_mv EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
title EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
spellingShingle EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
Escobedo Galván, Armando H.
title_short EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
title_full EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
title_fullStr EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
title_full_unstemmed EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
title_sort EL “COCODRILO DE TUMBES” (Crocodylus acutus Cuvier 1807): ESTUDIO PRELIMINAR DE SU ESTADO ACTUAL EN EL NORTE DE PERÚ.
dc.creator.none.fl_str_mv Escobedo Galván, Armando H.
Mejía Vargas, Fernando
author Escobedo Galván, Armando H.
author_facet Escobedo Galván, Armando H.
Mejía Vargas, Fernando
author_role author
author2 Mejía Vargas, Fernando
author2_role author
description De Junio del 2002 a Febrero del 2003, se han realizado recorridos en la zona norte de Perú, específicamente en la región de Tumbes, para conocer el estado actual de Crocodylus acutus, mediante recorridos diurnos y nocturnos, estimando una densidad de 0.18 ind/Km siendo una de las densidades más bajas de C. acutus en su ámbito de distribución. La estructura poblacional es de 82.61% juveniles, 4.35% de sub-adultos y 13.04% de adultos, siendo similar a lo reportado en otras poblaciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/260
10.21704/rea.v2i1-2.260
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/260
identifier_str_mv 10.21704/rea.v2i1-2.260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/260/255
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Armando H. Escobedo Galván, Fernando Mejía Vargas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Armando H. Escobedo Galván, Fernando Mejía Vargas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 133-135
Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 133-135
Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 133-135
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063404225757184
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).