DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ

Descripción del Articulo

El ecoturismo es una actividad que puede contribuir de diversas formas al desarrollo sostenible y a la conservación de la biodiversidad en zonas con potencial ecoturístico, en especial en ámbitos rurales y silvestres, por lo que desarrollar metodologías para estimar el potencial ecoturístico de un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales-Springett, Ayling Wetzell, Chávez Salas , Jorge Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2092
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ecotourism
ecotourism potential
multicriterio analysis
Cotahuasi
ecoturismo
potencial ecoturístico
análisis multicriterio
id REVUNALM_d60cb2805ce51918a6ffaf7657320f05
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2092
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
DESIGN OF A MULTICRITERIA ANALYSIS TO ESTIMATE THE ECOTOURISM POTENTIAL OF THE COTAHUASI SUB-BASIN LANDSCAPE RESERVE, AREQUIPA, PERU
title DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
spellingShingle DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
Canales-Springett, Ayling Wetzell
ecotourism
ecotourism potential
multicriterio analysis
Cotahuasi
ecoturismo
potencial ecoturístico
análisis multicriterio
Cotahuasi
title_short DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
title_full DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
title_fullStr DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
title_full_unstemmed DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
title_sort DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Canales-Springett, Ayling Wetzell
Chávez Salas , Jorge Mario
Canales-Springett, Ayling Wetzell
Chávez Salas , Jorge Mario
author Canales-Springett, Ayling Wetzell
author_facet Canales-Springett, Ayling Wetzell
Chávez Salas , Jorge Mario
Canales-Springett, Ayling Wetzell
Chávez Salas , Jorge Mario
author_role author
author2 Chávez Salas , Jorge Mario
Canales-Springett, Ayling Wetzell
Chávez Salas , Jorge Mario
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ecotourism
ecotourism potential
multicriterio analysis
Cotahuasi
ecoturismo
potencial ecoturístico
análisis multicriterio
Cotahuasi
topic ecotourism
ecotourism potential
multicriterio analysis
Cotahuasi
ecoturismo
potencial ecoturístico
análisis multicriterio
Cotahuasi
description El ecoturismo es una actividad que puede contribuir de diversas formas al desarrollo sostenible y a la conservación de la biodiversidad en zonas con potencial ecoturístico, en especial en ámbitos rurales y silvestres, por lo que desarrollar metodologías para estimar el potencial ecoturístico de un espacio debería consignar dichos principios, contribuyendo así a la planificación y gestión apropiada de estas áreas. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una metodología de análisis de factores con un enfoque multicriterio de conservación y desarrollo sostenible, jerarquización turística, educación ambiental, monitoreo participativo y sistemas social-ecológicos, descritos y desarrollados por investigadores de nivel internacional, entidades académicas, institutos de desarrollo y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Se definieron trece criterios de evaluación, de los cuales siete tienen un enfoque ambiental, biológico y sociocultural y los otros seis, un enfoque de planificación, servicios y mercado. Al mismo tiempo se establecieron cinco niveles de jerarquía y puntajes, desde un nivel bajo de potencial ecoturístico, hasta uno muy alto o excepcional, encaminados a la estimación del potencial ecoturístico. Esta metodología fue aplicada a la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en el departamento de Arequipa, Perú, lo que permitió evaluar, de forma detallada y a la vez integral, el potencial ecoturístico de esta área natural protegida, obteniéndose como resultado un potencial para el desarrollo del ecoturismo de nivel Bueno, mostrando además qué condiciones requieren ser mejoradas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2092
10.21704/rea.v22i2.2092
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2092
identifier_str_mv 10.21704/rea.v22i2.2092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2092/2792
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Ayling Wetzell Canales-Springett, Jorge Mario Chávez Salas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Ayling Wetzell Canales-Springett, Jorge Mario Chávez Salas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 22 No. 2 (2023): Julio a Diciembre; 167-193
Ecología Aplicada; Vol. 22 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 167-193
Ecología Aplicada; Vol. 22 N.º 2 (2023): Julio a Diciembre; 167-193
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429221277138944
spelling DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚDESIGN OF A MULTICRITERIA ANALYSIS TO ESTIMATE THE ECOTOURISM POTENTIAL OF THE COTAHUASI SUB-BASIN LANDSCAPE RESERVE, AREQUIPA, PERUCanales-Springett, Ayling Wetzell Chávez Salas , Jorge MarioCanales-Springett, Ayling WetzellChávez Salas , Jorge Mario ecotourismecotourism potentialmulticriterio analysisCotahuasiecoturismopotencial ecoturísticoanálisis multicriterioCotahuasiEl ecoturismo es una actividad que puede contribuir de diversas formas al desarrollo sostenible y a la conservación de la biodiversidad en zonas con potencial ecoturístico, en especial en ámbitos rurales y silvestres, por lo que desarrollar metodologías para estimar el potencial ecoturístico de un espacio debería consignar dichos principios, contribuyendo así a la planificación y gestión apropiada de estas áreas. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una metodología de análisis de factores con un enfoque multicriterio de conservación y desarrollo sostenible, jerarquización turística, educación ambiental, monitoreo participativo y sistemas social-ecológicos, descritos y desarrollados por investigadores de nivel internacional, entidades académicas, institutos de desarrollo y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Se definieron trece criterios de evaluación, de los cuales siete tienen un enfoque ambiental, biológico y sociocultural y los otros seis, un enfoque de planificación, servicios y mercado. Al mismo tiempo se establecieron cinco niveles de jerarquía y puntajes, desde un nivel bajo de potencial ecoturístico, hasta uno muy alto o excepcional, encaminados a la estimación del potencial ecoturístico. Esta metodología fue aplicada a la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en el departamento de Arequipa, Perú, lo que permitió evaluar, de forma detallada y a la vez integral, el potencial ecoturístico de esta área natural protegida, obteniéndose como resultado un potencial para el desarrollo del ecoturismo de nivel Bueno, mostrando además qué condiciones requieren ser mejoradas.Ecotourism is an activity that contributes in various ways to sustainable development and biodiversity conservation in areas with ecotourism potential, especially in rural and wild areas, so developing methodologies to estimate the ecotourism potential of a space should consign these principles, thus contributing to the proper planning and management of these areas. This research aimed to design a factor analysis methodology with a multi-criteria approach to conservation and sustainable development, tourism hierarchy, environmental education, participatory monitoring and social-ecological systems, described and developed by international level researchers, academic entities, institutes of development and governmental and non-governmental organizations. Thirteen evaluation criteria were defined, of which seven have an environmental, biological and sociocultural approach and the other six, a planning, services and market approach. At the same time, five levels of hierarchy and scores were established, from a low level of ecotourism potential to a very high or exceptional level, aimed at estimating ecotourism potential. This methodology was applied to the Cotahuasi Sub-Basin Landscape Reserve, in the department of Arequipa, Peru, which allowed a detailed and comprehensive evaluation of the ecotourism potential of this protected natural area, obtaining as a result a potential for the development of ecotourism at a Good level, also showing what conditions need to be improved.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2023-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/209210.21704/rea.v22i2.2092Ecología Aplicada; Vol. 22 No. 2 (2023): Julio a Diciembre; 167-193Ecología Aplicada; Vol. 22 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 167-193Ecología Aplicada; Vol. 22 N.º 2 (2023): Julio a Diciembre; 167-1931993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2092/2792Derechos de autor 2023 Ayling Wetzell Canales-Springett, Jorge Mario Chávez Salas http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/20922024-01-08T20:57:10Z
score 13.0632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).