EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO

Descripción del Articulo

Con el objeto de evaluar la concentración de elementos minerales en la biomasa aérea de los pastizales con diferentes sistemas de manejo de quema prescripta, se diseñó un ensayo en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Corrientes, Argentina. El ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández, Juan Alfredo, Schroeder, María Andrea, Goldfarb, María Cristina, Bernardis, Aldo Ceferino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/410
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/410
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_d0546041001a81312614a645c114037c
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/410
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINOFernández, Juan AlfredoSchroeder, María AndreaGoldfarb, María CristinaBernardis, Aldo CeferinoCon el objeto de evaluar la concentración de elementos minerales en la biomasa aérea de los pastizales con diferentes sistemas de manejo de quema prescripta, se diseñó un ensayo en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Corrientes, Argentina. El área de estudio no fue quemado por un período de 20 años. El diseño utilizado fue un BCA con parcelas divididas, con tres tratamientos (sin quema, con quema anual, con quema bienal) y cuatro repeticiones. Las quemas se realizaron a fin del invierno y los muestreos en las cuatro estaciones del año. Se determinó Na, K, Ca y microelementos (Fe, Cu, Mn y Zn) por espectrofotometría de absorción atómica, y P por espectrofotometría UV-visible. Los resultados fueron analizados por ANOVA y Duncan. No hubo interacción entre estaciones del año y tratamientos de quema. Los contenidos de P, Ca y Na, fueron significativamente superiores en el tratamiento de quema bianual. El contenido de K no fue afectado por los tratamientos. Las concentraciones de los microelementos no fueron diferentes entre tratamientos, pero sí se observó diferencias entre las estaciones del año. Las mayores concentraciones fueron registradas en verano y otoño para Mn y Fe y en otoño e invierno para Zn y Cu. El tratamiento de quema bienal provocó un incremento significativo en las concentraciones de P, Ca y Na del pastizal, mientras que en K, Fe, Cu, Mn y Zn no hubo efecto por la aplicación de quema.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2011-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/41010.21704/rea.v10i1-2.410Ecología Aplicada; Vol. 10 No. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 23-29Ecología Aplicada; Vol. 10 Núm. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 23-29Ecología Aplicada; Vol. 10 N.º 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 23-291993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/410/402Derechos de autor 2016 Juan Alfredo Fernández, María Andrea Schroeder, María Cristina Goldfarb, Aldo Ceferino Bernardisinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4102017-03-11T00:25:46Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
title EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
spellingShingle EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
Fernández, Juan Alfredo
title_short EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
title_full EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
title_fullStr EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
title_full_unstemmed EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
title_sort EFECTO DE LA FRECUENCIA DE QUEMA PRESCRIPTA SOBRE LA COMPOSICIÓN MINERAL DE LOS PASTIZALES EN EL NORDESTE ARGENTINO
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Juan Alfredo
Schroeder, María Andrea
Goldfarb, María Cristina
Bernardis, Aldo Ceferino
author Fernández, Juan Alfredo
author_facet Fernández, Juan Alfredo
Schroeder, María Andrea
Goldfarb, María Cristina
Bernardis, Aldo Ceferino
author_role author
author2 Schroeder, María Andrea
Goldfarb, María Cristina
Bernardis, Aldo Ceferino
author2_role author
author
author
description Con el objeto de evaluar la concentración de elementos minerales en la biomasa aérea de los pastizales con diferentes sistemas de manejo de quema prescripta, se diseñó un ensayo en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Corrientes, Argentina. El área de estudio no fue quemado por un período de 20 años. El diseño utilizado fue un BCA con parcelas divididas, con tres tratamientos (sin quema, con quema anual, con quema bienal) y cuatro repeticiones. Las quemas se realizaron a fin del invierno y los muestreos en las cuatro estaciones del año. Se determinó Na, K, Ca y microelementos (Fe, Cu, Mn y Zn) por espectrofotometría de absorción atómica, y P por espectrofotometría UV-visible. Los resultados fueron analizados por ANOVA y Duncan. No hubo interacción entre estaciones del año y tratamientos de quema. Los contenidos de P, Ca y Na, fueron significativamente superiores en el tratamiento de quema bianual. El contenido de K no fue afectado por los tratamientos. Las concentraciones de los microelementos no fueron diferentes entre tratamientos, pero sí se observó diferencias entre las estaciones del año. Las mayores concentraciones fueron registradas en verano y otoño para Mn y Fe y en otoño e invierno para Zn y Cu. El tratamiento de quema bienal provocó un incremento significativo en las concentraciones de P, Ca y Na del pastizal, mientras que en K, Fe, Cu, Mn y Zn no hubo efecto por la aplicación de quema.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/410
10.21704/rea.v10i1-2.410
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/410
identifier_str_mv 10.21704/rea.v10i1-2.410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/410/402
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 10 No. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 23-29
Ecología Aplicada; Vol. 10 Núm. 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 23-29
Ecología Aplicada; Vol. 10 N.º 1-2 (2011): Enero a Diciembre; Pág. 23-29
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429217527431168
score 12.805912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).